viernes, 11 de marzo de 2011

Efemérides, Santoral

Santos Ramiro, Fermín, Cándido y Gregorio Magno.

Día de los Agentes Comerciales.

Efemérides Nacionales:

1805: Las tropas francesas fracasan en su intento de romper el cerco de las fuerzas sitiadoras de Santo Domingo.

1858: El Congreso Constituyente en Moca autoriza al Poder Ejecutivo a tomar

un préstamo de 500,000 pesos fuertes, bajo responsabilidad de la nación.

1865: La convención nacional reunida en Santiago restaura todas las leyes, resoluciones y decretos que regían antes de la anexión a España, así como la división política y administrativa.

Internacionales:


1914: El Canal de Panamá queda abierto para el tránsito interoceánico.

1915: Emiliano Zapata, al frente de sus tropas, entra en la capital mexicana.

2006: La líder socialista Michelle Bachelet se convierte en la primera mujer al frente de un gobierno en Chile.

Nacieron un día como hoy:

El ingeniero y ex director del CEA, Eulogio José Santaella; el empresario Marcos Báez Cocco; el escritor Eugenio Carlos Cabral; el contador Ramón Antonio Miranda; el dirigente político Bernardo Sánchez Rosario; el ingeniero y empresario, Guillermo Armenteros;

Proponen PLD escoja su candidato en mayo

El dirigente peledeísta y ministro de Turismo, Francisco Javier García, consideró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está obligado a escoger lo más pronto posible al candidato presidencial que lo representará en las elecciones de 2012.

“Siendo el PRD la principal fuerza de oposición y el partido que deberá disputarle el poder al PLD en las elecciones del 2012, me parece que nosotros estamos obligados por un problema de conveniencia política a escoger lo más pronto posible nuestro candidato presidencial”, precisó García.

En entrevista para LISTÍN DIARIO, García, miembro del Comité Político y de la Comisión de Estrategia del PLD, dijo que, independientemente de los resultados y reclamos que esté realizando un sector del PRD después de las primarias internas, Hipólito Mejía es el candidato legitimado por las bases de ese partido y el PLD no puede darle la oportunidad de que empiece a trabajar políticamente solo en el territorio dominicano.

“En el PLD hay un grupo de compañeros de muchas condiciones, verdaderas personalidades de la política dominicana que están trabajando para conseguir la candidatura presidencial, y al día de hoy podemos decir que esos compañeros llevan más de 10 meses trabajando, pero se necesita definir quién encabezará la boleta peledeísta”, agregó.

A tiempo
García calificó de inteligente y acertada la posición del presidente Leonel Fernández, quien planteó un encuentro con los aspirantes del PLD la próxima semana, para ponerse de acuerdo sobre la fecha de la escogencia del candidato presidencial, así como convocar al Comité Central para el día 20 de marzo, pues ese es el organismo competente para establecer cuáles son los precandidatos en el PLD.

“Para la conveniencia del PLD y volver a ganar nuevamente las elecciones es de vital importancia que el candidato presidencial de nuestro partido se escoja en el tiempo más corto posible”, sostuvo.

El ministro de Turismo considera que el mejor dato de que a Mejía no se le puede dar tregua es la forma como venció al presidente del PRD, Miguel Vargas, quien había sido a su vez candidato presidencial de ese partido y que obtuvo 40 por ciento como candidato en las elecciones del 2008.

A su juicio, al PLD se le presenta ahora una brillante oportunidad de escoger una vez más un buen candidato a la presidencia, porque todos los precandidatos que han externado su deseo de obtener la candidatura son figuras reconocidas que tienen un tiempo corriendo, por lo que no les afectaría que la candidatura se escoja en un tiempo relativamente corto.

García recordó que la tradición en el PLD ha sido escoger su candidato presidencial un año antes de las elecciones.

“Yo no sé cuál es la posición que van a tener los precandidatos en este proceso, pero creo que hay que poner por encima de todo el interés del partido de que podamos retener el poder de cara a las elecciones de mayo del año que viene”, sostuvo García.

A su juicio, para competir en las elecciones del próximo año, el PLD tiene la gran ventaja de tener al presidente Leonel Fernández, a quien García considera el líder político más importante de República Dominicana.

Hipólito restablece lazos de amistad con Editora Listín


El ex presidente Hipólito Mejía realizó ayer una visita de cortesía al director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, con el objetivo de restablecer sus lazos de amistad y fortalecer su relación con la Editora Listín Diario, de la cual se había mantenido distanciado desde el 2003.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para las elecciones del próximo año, saludó parte de los empleados de LISTÍN DIARIO, quienes en un ambiente de afabilidad se le acercaron y se tomaron fotos junto al ex mandatario en el período 2000-2004. El ex mandatario estuvo acompañado de su asistente José Ramón Díaz, el jefe de su seguridad, mayor general retirado Carlos Díaz Morfa, y del empresario Johnny Morales. Fue recibido por el director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, el jefe de Información, Tomás Aquino Méndez, el editor de Economía y Negocios, Jairon Severino, y el periodista Abel Guzmán Then.

Reducción de gastos
Por otra parte, Mejía instó al presidente Leonel Fernández a reducir los viajes fuera del país y a dar el ejemplo de ahorro desde el gobierno reduciendo el gasto de las instituciones del Estado en combustibles, restaurantes y energía. Mejía criticó que funcionarios del gobierno estén gastando el dinero del Estado diariamente en restaurantes caros de la capital, viajando con sus colaboradores al exterior y que “vivan de viajes y francachela” creyendo que la economía dominicana es igual a la de un país desarrollado.

ENERGÍA ALTERNATIVA Y MEDIDAS EN EL PAÍS
Mejía consideró que el país debe retomar los planes de desarrollo de energía alternativa y permitir que los empresarios inviertan en parques de energía eólica, gas natural y otras fuentes de energía para destinarlas a la producción de energía eléctrica.

Sostuvo que en el país no se debe descartar que exista petróleo aunque no sea de una calidad superior, pero que podría ser utilizado para reducir la factura petrolera en el país, tanto en el consumo de combustibles en la industria como en los vehículos.

“Deberíamos tener 20 parques eólicos y apoyar los proyectos para llevarlos al sistema de Edenorte y Edesur, pero tenemos años hablando de eso y la crisis sigue”, aseveró.

Sostuvo que el país no puede seguir teniendo un presupuesto cuya tercera parte se compone de préstamos, por lo que es necesario que en lo inmediato se haga un plan de ahorro en las instituciones del Estado.

Sostuvo que el país tiene todas las condiciones para desarrollar la energía alternativa porque tiene viento durante todo el año y porque sus condiciones tropicales favorecen el uso de la energía solar.

Disponen nuevos cambios en instituciones públicas

El Poder Ejecutivo emitió ayer nuevos decretos con nombramientos de un nuevo presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, varios funcionarios en Migración, Educación, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y cónsules e hizo cambios en comandos policiales.

Mediante el decreto 139- 11, el Jefe de Estado nombró a José Miguel Hidalgo como presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, en sustitución de Oquendo Medina. Como subdirector de Migración fue designado Carlos Martín Vargas García.

Con el decreto 135-11, el mandatario nombró a la periodista y escritora Emilia Pereyra como viceministra de Educación y encargada de comunicación de ese Ministerio.

Con este mismo decreto fue designada como viceministra de Educación, Minerva Vincent, encargada de asuntos técnicos y pedagógicos, en sustitución de Susana Michel, quien a su vez fue llevada al área de Bienestar Estudiantil y Docente, y Giselle Félix fue nombrada viceministra de Educación Administrativa de esa cartera.

Mediante el decreto 136- 11, el Jefe de Estado nombró a Enrique Liet Guerrero subadministrador de Bienes Nacionales. Con esta disposición también se modifica el artículo 2 del decreto 94-11 del 2 de marzo pasado, para que en lo adelante diga de la manera siguiente: “El señor José Antonio Hernández queda designado subdirector de la Caja de Pensiones y Jubilaciones para Choferes, en sustitución de Jorge Robinson Ortiz”.

Con el decreto número 137- 11 el presidente Fernández designó a Pedro Castaños Martínez, subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).

Otros nombramientos
Leonel Fernández también introdujo cambios en varios comandos de la Policía y en la ARS de las Fuerzas Armadas, que incluyen la designación del general de brigada Miguel de la Cruz Reyna, director regional Sureste de la Policía, en sustitución del también general Juan Antonio Pilarte Féliz, quien quedó encargado de la Policía Comunitaria, mediante el decreto 141-11.

Esta disposición presidencial modifica el artículo 4 del decreto 88-11 del pasado 28 de febrero, para que en lo adelante diga: “El coronel de la Policía, Julio C. Lorenzo Paulino, queda designado director regional Sur con asiento en Barahona, en sustitución del general de brigada Rafael Calderón Efres”.

Con el decreto número 142-11, el presidente nombró al contraalmirante Ramón Gustavo Betances Hernández como director general de la ARS-FFAA, en sustitución del general de brigada del Ejército Nacional, Tomás González Mercedes.

NOMBRAMIENTOS EN EL SERVICIO EXTERIOR
El presidente Leonel Fernández también nombró nuevos funcionarios en el servicio exterior de la República Dominicana. Con el decreto 134-11 el mandatario designó a Raúl Alberto Negrón Morales como vicecónsul en New Orleans, Estados Unidos.

En el artículo 2 del referido decreto también designó a Carlos Manuel Otaño vicecónsul en Miami, a Danilda Evelyn de los Santos Rodríguez, en Valencia, España; Efraín Rodríguez en Ansapitre, Haítí, y a Iván Ignacio Tapia Linares, ministro consejero de la embajada dominicana en Abu Dhabi. La señora María Dalia Blanco Jiménez fue ascendida a embajadora adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores por la Integración Regional del Caribe y la Francofonía, y Luz Andújar fue ascendida a consejera de la Misión Permanente de República Dominicana ante las Naciones Unidas, con el mismo decreto.

Ven afán dinero fácil corrompe a militares

La Iglesia Católica de Santiago dice que los policías también son permeados por delincuentes y afirma funcionarios usan instituciones como piñatas

Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ (gonzalezsan@gmail.com)

SANTIAGO. La Iglesia Católica advirtió hoy que el ansia de obtener dinero fácil lleva a militares y policías a convertirse en cómplices de los malhechores, olvidando el “Todo por la Patria”.

De igual forma considera que funcionarios han convertido las dependencias estatales en piñatas públicas

Y ve que jueces por ese deseo de riquezas venden su conciencia pisoteando el sagrado compromiso que la sociedad ha puesto en sus manos.

En su preocupación los católicos de Santiago ven a jóvenes dominicanos destruir su vida, prostituyéndose para andar con símbolos de bonanza y riqueza, sepultando el ser para dar paso al tener, a cualquier precio.

“Ese afán de amontonar riqueza lleva a otros a formar redes de narcotráficantes, matando la salud de tantos seres humanos y formando esclavos de terror y la muerte”.

El planteamiento del Arzobispado de Santiago es parte del editorial del semanario católico Camino de esta semana donde piden a los feligreses que en esta Cuaresma marque el cambio definitivo en nuestras familias y en el país.

“Necesitamos con urgencia ver días mejores. Todos y todas podemos trabajar para alcanzar esta meta”, urge el editorialista.

Establece que es tiempo de ayuno, oración, penitencia, y conversión. “Es un momento oportuno para revisarnos a nivel personal y comunitario”.

Consideró que detener en el camino, no para descansar, sino para tomar nuevos aires y continuar la ruta hacia Dios. “Es mirar hacia atrás para de una forma sincera reconocer nuestros errores, levantarnos y apuntar hacia la felicidad plena que sólo la alcanzamos cuando reconocemos nuestra fragilidad humana y ponemos nuestra confianza en el Creador”.

Cree que los seres humanos hemos construido dioses de poder, fama y dinero cavando un hoyo profundo en nuestra alma. “En esas búsquedas desesperadas de felicidad malgastamos las energías para al final encontrarnos con la desilusión, la frustración y el vacío existencial que nos perturba y nos quita el sosiego”.

El mensaje Cuaresmal de su Santidad Benedicto XVI nos alerta para evitar apartarnos de Dios. Sus orientaciones nos llevan a ver una de las causas que provoca tanta incertidumbre en la sociedad actual cuando proclama: “El afán de poseer provoca violencia, prevaricación y muerte; por esto la Iglesia, especialmente en el tiempo cuaresmal practica la limosna, es decir, la capacidad de compartir.

Ediles piden Serulle resuelva litis


Regidores solicitan alcalde pague prestaciones a más de 200 empleados cancelados

Escrito por: RICARDO RODRIGUEZ ROSA (ricardo_rguez@hotmail.com)

SANTIAGO. Ediles de esta ciudad urgieron al alcalde Gilberto Serulle que resuelva la litis que sostiene con alrededor de 200 empleados cancelados en el Ayuntamiento hace siete meses y solicitaron a su hermano Julián Serulle, abogado especialista en derecho laboral, para que sirva de intermediario.

Domingo Ureña, representante del Partido de Acción Liberal (Pal) en el Concejo edilicio, dijo que él y otros colegas se reunieron con los afectados, quienes se han mostrado en disposición de recibir el dinero en pagos parciales.

Tanto Ureña como otros de sus colegas mostraron este jueves extrañeza de que el alcalde Serulle no haya iniciado de esa manera la solución al inconveniente, porque en el presupuesto vigente está consignado el saldo de ese compromiso, lo que se haría en 12 meses.

Aunque suman más de 300 los antiguos empleados del cabildo que reclaman prestaciones, Ureña aclaró que en realidad son 190 los que merecen legalmente las liquidaciones, porque el resto era servidores nominales.

El concejal deploró que el alcalde Serulle haya resuelto dirimir el asunto en los tribunales “porque los 30 millones que el cabildo debe pagar por ese concepto están claramente consignados en el presupuesto y bastaría con que él cumpla con lo dispuesto por el Concejo”.

A su juicio, el administrador del municipio pretende que el reclamo de pago de las prestaciones consuma largo tiempo en los tribunales, con lo que evitaría por ahora honrar la deuda en cuestión, aunque sea de manera escalonada.

Sued pide solución

Ayer, el exalcalde José Enrique Sued calificó de “indolente” su sucesor, porque sometió a la justicia a los exempleados municipales “cuando ellos solo están reclamando sus prestaciones”, añadió.

Sued recordó que los destituidos servidores municipales no pidieron su suspensión, por lo que estimó tienen derechos laborales y humanos que deben ser garantizados.

Ven Comisión PRD puede investigar caso convención



Jesús Vásquez Martínez explica Comisión Política es “delegataria” de Comité Ejecutivo

Escrito por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)

La comisión designada por el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, refutó hoy que la Comisión Política no tenga potestad para investigar e interpelar a los miembros de la Comisión Organizadora de la Convención del domingo en la que resultó electo como candidato presidencial Hipólito Mejía.

El ex senador Jesús Vásquez Martínez dijo que los estatutos del PRD establecen que la Comisión Política es “delegataria” de las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional.

“Lamento no compartir los criterios del compañero Enmanuel Esquea Guerrero sobre este tema”, dijo.

Espera que se imponga la sensatez y los miembros de la Comisión Organizadora de la convención colaboren con sus compañeros de la Comisión Política.

Esta última en una reunión a la que solo asistieron los parciales de Vargas Maldonado creó una comisión para investigar su denuncia de que unos 200 mil peledeístas habrían votado por el ex presidente Mejía.

Además, para comparar el padrón del PRD con los del PLD y otras organizaciones para detectar, cuáles de sus miembros votaron en las primarias perredeístas.

Vásquez alegó que a la democracia le conviene que se aclaren todas las denuncias que se han formulado en contra de la convención del domingo.

Respaldada a Mejía

El diputado por San Cristóbal y seguidor de Vargas Maldonado, Leivin Guerrero, anunció su respaldo a la elección de Mejía como candidato presidencial.

Declaró que como perredeísta “institucionalista”, acoge el veredicto de las bases del PRD que dieron el triunfo a Mejía.

“La campaña ya pasó y el compañero Mejía ganó”, subrayó.

En términos similares se expresó el pasado lunes, el vocero de la bancada de diputados del PRD y seguidor de Vargas Maldonado, Nelson Arroyo.

El doctor Arroyo, representante de San Pedro de Macorís, dijo que es momento de unidad en el PRD para poder retornar al poder en las elecciones del 2012.

Se ha informado extraoficialmente que decenas de dirigentes de Vargas Maldonado en toda la geografía nacional se han reunido con Mejía, expresándole su respaldo como candidato presidencial.

Vargas Maldonado se proclamó ganador de la convención y dijo que la diferencia en su contra pertenece a militantes de otras organizaciones.

Un apunte

No hay árbitros

En el PRD no hay un árbitro que pueda mediar entre los sectores en pugna en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) lo que hace más difícil un reencuentro entre el ingeniero Miguel Vargas Maldonado y el proclamado candidato presidencial, Hipólito Mejía.

EU rompe relaciones con embajada de Libia en Washington

WASHINGTON.-( EFE)-El Gobierno de Estados Unidos ha suspendido sus relaciones con el régimen de Muamar el Gadafi ya que ha roto con la representación de su embajada libia en Washington, anunció hoy la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

"Estamos suspendiendo nuestras relaciones con la embajada libia actual, de manera que esperamos de ellos que finalicen sus operaciones" en la legación, adelantó en una audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

Esta medida demuestra que, para EE.UU., Gadafi ya no es el líder legítimo de Libia y que por tanto sus representantes en la legación de Washington deben abandonar el país y dejar sus funciones.

La medida era solamente cuestión de tiempo dado que el presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo la semana pasada claramente que el coronel se encuentra "en el lado equivocado de la Historia" y debe "dejar el poder y marcharse ya".

La situación en la legación de Libia ha sido complicada desde que el embajador, Ali Aujali, renegara del régimen de Muamar el Gadafi, e izara la bandera tricolor, anterior al régimen, en su residencia.

EE.UU. confirmó después que el Gobierno de Libia había notificado al Departamento de Estado de que el embajador ya no representaba sus intereses, aunque Washington recalcó que veía a Ali Aujali como jefe legítimo de la legación, porque un fax no era una nota diplomática oficial.

EU rompe relaciones con embajada de Libia en Washington

WASHINGTON.-( EFE)-El Gobierno de Estados Unidos ha suspendido sus relaciones con el régimen de Muamar el Gadafi ya que ha roto con la representación de su embajada libia en Washington, anunció hoy la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

"Estamos suspendiendo nuestras relaciones con la embajada libia actual, de manera que esperamos de ellos que finalicen sus operaciones" en la legación, adelantó en una audiencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.

Esta medida demuestra que, para EE.UU., Gadafi ya no es el líder legítimo de Libia y que por tanto sus representantes en la legación de Washington deben abandonar el país y dejar sus funciones.

La medida era solamente cuestión de tiempo dado que el presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo la semana pasada claramente que el coronel se encuentra "en el lado equivocado de la Historia" y debe "dejar el poder y marcharse ya".

La situación en la legación de Libia ha sido complicada desde que el embajador, Ali Aujali, renegara del régimen de Muamar el Gadafi, e izara la bandera tricolor, anterior al régimen, en su residencia.

EE.UU. confirmó después que el Gobierno de Libia había notificado al Departamento de Estado de que el embajador ya no representaba sus intereses, aunque Washington recalcó que veía a Ali Aujali como jefe legítimo de la legación, porque un fax no era una nota diplomática oficial.

Pared Pérez dice LF no apoya aspintantes en PLD

SANTO DOMINGO.-Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido PLD, negó que el presidente Leonel Fernández se parcialice por algún precandidato de la organización política en particular.

“Es hombre justo, ecuánime y prudente y en su calidad de Presidente del PLD y aunque no lo fuera, no creo que, ni involuntariamente, asumiría una posición de esta naturaleza” respondió a los periodistas que lo entrevistaron sobre versiones que indican que el Mandatario apoyaría determinado candidato a lo interno del PLD.

Insistió en que el Gobernante no es hombre de eso, ni se presta a eso.

Por otra parte, el también presidente del Senado, volvió a desligar al PLD de los resultados de la convención del PRD.

Dijo que os seguidores de Migel Vargas hicieron la acusación sin realizar las indagatorias correspondientes: “Ahora es que ellos están recogiendo la información en el listado de concurrentes para determinar si votaron peledeistas o no”.

Embajador niega Venezuela regale petróleo a la RD

CARACAS.- El embajador de República Dominicana en Venezuela, Jaime Durán, rechazó la matriz de opinión que intenta desvirtuar la política energética del presidente Hugo Chávez en la región y pretende mostrarla como un simple mecanismo para "regalar el petróleo a los países amigos".


"Es totalmente falso eso de que Venezuela nos regala el petróleo, nos lo vende al precio del mercado internacional, sólo que no lo pagamos al contado sino a plazos y con intereses solidarios, que además varían de acuerdo con el precio mundial del barril. De otra forma no podríamos pagarlo. Son principios de ese mecanismo de cooperación, del que República Dominicana es integrante desde el principio, que es Petrocaribe", precisó Durán.

El embajador respondió de esta forma a los periodistas que lo entrevistaron tras una reunión este miércoles con el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, en Caracas.

Venezuela suministra a la República Dominicana aproximadamente 50.000 barriles de crudo y derivados diarios, mediante esquemas de comercialización adoptados dentro de Petrocaribe, iniciativa de cooperación propuesta por Chávez en 2005 y que en la actualidad agrupa a 17 países del Caribe y Centroamérica.

Respecto a las relaciones bilaterales, Durán dijo que están "como de novios recientes, excelentes, mejor que con cualquier otro Gobierno del pasado".

Además, informó que a finales de este mes será remplazado en Caracas por Adonaida Medina. Durán representará a su país en Lisboa, capital de Portugal.

Inversión social en República. Dominicana será ampliada


El vicepresidente, Rafael Alburquerque, aseguró que el Gobierno enfrentará la crisis por el alza en los precios del petróleo
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, declaró que el Gobierno tiene como prioridad mantener la inversión social, lo que hasta ahora le ha permitido sortear la situación que sacude a muchos países del mundo.

En torno a educación, dijo el Gobierno se ha comprometido en dos cumbres internacionales a aumentar los recursos de ese sector en un 5.5% del PIB para el 2015, de manera gradual y dijo que sólo en este año el presupuesto para ese sector fue aumentado en 10 mil millones.

Al comparecer como invitado al programa El Día, que produce el periodista Huchi Lora por Telesistema, canal 11, el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana opinó que “ningún otro gobierno ha invertido más en educación como el del presidente Leonel Fernández".

“La prioridad del Gobierno está puesta en elevar la educación, seguir el ritmo de construcción y mejora de viviendas, lograr que más dominicanos tengan acceso al agua potable, pero sobre todo, seguir ensanchando los programas sociales para que los más pobres tengan la segura protección del Gobierno”, puntualizó.

Alburquerque indicó que se están tomando las medidas para enfrentar la crisis alimentaria que se avecina por efecto de la subida del petróleo.

Sobre su precandidatura

De otro lado, aseguró que su precandidatura sigue firme, “estamos en serio y caminamos a pasos firmes visitando la militancia del partido, la cual nos está apoyando, pues siempre ponemos como estandarte que hay que ensanchar, preservar, mantener y profundizar la obra del presidente Leonel Fernández”.

Agregó que su equipo está preparado para competir el día y la hora en que el Comité Político del partido fije las primarias internas, ya que está seguros de que ganarán.

Imprudencia pudo ser causa provocara tres heridos en confuso incidente en sucursal del BHD




ESPERANZA.- Tres heridos, entre ellos dos guardianes de seguridad y un cliente, dejó un confuso incidente en la sucursal del Banco Hipotecario Dominicano (BHD) de esta ciudad.

Por Cesar Gutiérrez.- jgcesargutierrez1@hotmail.com

En principio se creyó se trataba de un asalto, cosa que ha sido desmentida y que parece fue una confusión provocada por una discusión entre un guachimán al servicio de la sucursal bancaria y el supuesto asaltante por su negativa de no estacionar su motocicleta al frente de la puerta principal del BHD.

De acuerdo a las versiones el joven Carlos Domínguez Jiménez (Miniño). Es un cliente de esa entidad bancaria y se había presentado a las 8:30 minutos de la mañana a retirar un dinero que le había depositado el dueño de un cabezote que maneja y se había averiado el día anterior al hecho.

Dicen que al este llegar al frente de la sucursal bancaria fue impedido de estacionar su motocicleta donde la estacionaba siempre que visitaba el banco, donde también trabajan tres parientes suyos, lo que provoco una discusión entre este y el seguridad Andrés Jiménez, quien también la pidió que se quitara el casco protector que llevaba el la cabeza.

La discusión llevo al guachimán a encañonar al insurrecto provocándose un tiroteo en el que resultaron heridos son los vigilantes Andrés Jiménez, de 23 años y Julián Batista, de 47, y joven Carlos Domínguez Jiménez (Miniño). Quien es un reconocido corredor de motocicletas y chofer de carga de este Municipio, y hijo de una familia de reconocida solvencia moral.

La sucursal del BHD está en la avenida María Trinidad Sánchez, la principal vía de esta ciudad norestana.

Los heridos fueron curados preliminarmente en centros de esta ciudad y referidos a Santiago por la gravedad que presentan.

Agentes policiales iniciaron un rastreo en la zona y requisan vehículos a la entrada y salida de la ciudad para tratar de capturar a uno de los asaltantes que emprendió la fuga.

luego autoridades judiciales acompañadas de la policía irrumpieron en la residencia de los hijos de Adriano Madera, un empresaria agrícola de aquí (fallecido), con cuyos hijos comparte el joven Jiménez, sin resultado importante que aporte nada al hecho que todo indica se trato de una confusión fruto de un exabrupto

BHD informa

Sobre el incidente, el Banco BHD remitió a las 2:31 de la tarde, la siguiente nota de prensa:

“El Banco BHD confirmó que en la mañana de este jueves se produjo un incidente en su sucursal de Esperanza, provincia Valverde, en el que resultaron heridos dos vigilantes y un hombre que se presentó al lugar con el rostro cubierto con un pasamontaña.

Según una nota informativa de la entidad bancaria, pasadas las ocho de la mañana el hombre se presentó armado a la parte frontal de la sucursal, provocando un forcejeo e hiriendo al vigilante que presta servicio en la puerta. Un segundo guardián salió a repeler la acción desde el interior de la oficina, resultando también herido, al igual que el agresor. De inmediato los tres fueron trasladados a diferentes centros de salud de Esperanza y Santiago de los Caballeros.

La entidad bancaria explicó que al momento del hecho no había clientes en la sucursal, y que el hombre, quien vestía ropa oscura y la cabeza cubierta con un pasamontaña y casco protector, no logró penetrar a la misma.

Informó que ningún empleado sufrió daño físico, al tiempo que valoró el comportamiento de los vigilantes Julián Batista y Andrés Mercedes, quienes enfrentaron al agresor.

Asimismo, expresó que espera la pronta recuperación de los guardianes y su compromiso de velar porque reciban la mejor atención de salud. Los vigilantes heridos son empleados de la compañía Servicios Especializados de Protección y Seguridad (SEPROSA), contratada por el Banco BHD.

La entidad bancaria dijo que la Policía Nacional investiga el caso con la colaboración de su personal de seguridad.

Al expresar su pesar por lo ocurrido, el Banco BHD dijo que confía en que la institución de orden esclarezca el hecho.

Asimismo informó que la sucursal retomará su labor este viernes en su horario habitual”

Poder Ejecutivo hace nuevas designaciones

Sede del Gobierno dominicano
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo introdujo este jueves cambios en la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.


Los designados son:

-General Miguel de la Cruz Reyna como director regional Suroeste de la Policía en sustitución de su par Juan Antonio Pilarte Feliz, quien fue designado director de la Policía Comunitaria.

-Coronel Julio Lorenzo Paulino como director Regional Sur de la Policia con asiento en Barahona, en sustitución del general Rafael Calderón Efres.

-Contralmirante Ramón Gustavo Betances Hernández como director de la ARS de las Fuerzas Armadas en sustitución del general Tomás González Mercedes.

-Periodista y escritora Emilia Pereyra, Giselle Feliz, Susana Michel y Minerva Vicent como viceministras de Educación.

El Jefe del Estado también designó 11 vice cónsules y ministros consejeros, entre otros.

Albizu plantea a empresarios compartir ahorro en el gasto

Dice el gobierno cumplirá medidas de austeridad que adopte
Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.
SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo estar convencido que el gobierno podrá cumplir con las medidas de austeridad que piensa adoptar.

Mientras que el sector empresarial y la Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom) plantearon la necesidad de buscar alternativas para bajar el consumo de combustibles en el transporte, pero que debe revisarse la ley de Hidrocarburos y flexibilizar los impuestos.

Valdez Albizu destacó, sin embargo, que el ahorro en el gasto no sólo debe hacerlo el gobierno y que el sector privado debe hacer lo mismo.

Tanto los empleadores, a través de su presidente Jaime González, la Asociación de Industrias, como comerciantes y agroempresarios anunciaron que iniciaron su plan para bajar costos que incluye menos aires acondicionados, cambio en horarios, comida en el trabajo, y salida sólo en caso de necesidad y compra en conjunto entre las empresas para reducir los costos de producción.

Valdez Albizu destacó que el aumento en el costo del petróleo influirá notablemente en todas las actividades económicas; en los costos del transporte, de las materias primas, entre otros y reconoció que la harina, el trigo, el maíz y otras materias primas importantes en la actividad económica nacional han subido de precio.

"Yo estoy seguro, convencido de que en esta oportunidad vamos a hacer lo correcto, pero recuerde que también enfrentamos en el 2008 y 2009 la más terrible crisis financiera del mundo en los últimos 80 años y tuvimos éxito. Pudimos navegar sobre aguas muy tormentosas y paliar esa crisis con éxito", aseguró.

En ese sentido dijo tener mucha confianza en que las medidas que anunciará el presidente Leonel Fernández serán acatadas. Valdez Albizu recomendó a todos los sectores a racionalizar el gasto y "ajustarse los cinturones", como lo han hecho otros países.

Aseguró que el gobierno buscará mecanismos para que el efecto del impacto de la crisis sea menos doloroso para el país.

Sin embargo dijo que los primeros efectos se han comenzado a sentir con el aumento de precios de algunos productos y servicios.

Por otro lado, el Obispo Emérito de la Diócesis de Santo Domingo, Monseñor Francisco José Arnaiz, dijo confiar en que el gobierno pueda cumplir con su plan de austeridad. Pese a eso dijo que los problemas económicos no atañen sólo al gobierno y cuestionó que los ricos gasten como pobres y los pobres como ricos. "No es fácil eso".

Algunas medidas

El empresariado ha manifestado que el gobierno debe plantear medidas encaminadas a reducir el consumo de combustibles en el transporte y apoyar el proceso masivo en las industrias y transporte tanto público como de carga, mediante el incentivo para un mayor uso de gas natural, así como motivar el transporte masivo como el metro, mejorar flotas y rutas de autobuses grandes, usar carriles expresos y tomar medidas para evitar tapones,que incluya el uso de semáforos inteligentes.

Marranzini espera no suba tarifa por precios petróleo

El precio del petróleo también afecta los fletes marítimos y terrestres
Tarifa incide en fletes.
SANTO DOMINGO. El vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, aseguró ayer que se hará todo lo posible para que la tarifa energética no se vea afectada con el aumento de los precios del petróleo a causa de la inestabilidad política en Medio Oriente.

Aunque refirió que el tema del costo de la electricidad es competencia de la Superintendencia de Electricidad, Marranzini dijo entender que "un nuevo aumento de la tarifa eléctrica afecta la recuperación de las empresas distribuidoras y afecta también la credibilidad de una parte de la población que cree en la recuperación del sistema eléctrico, aunque sabemos que hay otra parte que no quisiera que el sistema eléctrico mejore porque han vivido a costa de la crisis eléctrica interna".

El vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE enfatizó en que la República Dominicana debe tomar las medidas necesarias de ahorro y mantenerse vigilante ante la situación internacional.

"Tengo la esperanza de que esto sea una situación coyuntural debido a la crisis de Medio Oriente que también podría convertirse en una crisis mayor", dijo.

El diciembre de 2010 la Superintendencia de Electricidad aumentó un 11% a todos los cargos tarifarios.

Según informó la entidad en ese entonces, la medida se tomó mediante la resolución 265-2010 basada en que producto de las variaciones en los precios de las materias primas que usa la industria eléctrica la tarifa indexada para diciembre aumentó 2.73% con relación al mes de noviembre de ese mismo año.

jueves, 10 de marzo de 2011

Primera Dama entrega Premio Nacional Mujeres de Progreso 2011







Margarita Cedeño de Fernández reconoció la superación de 12 damas de distintas comunidades y que pertenecen al Programa Progresando.

Santo Domingo.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, reconoció a 12 mujeres que están integradas al programa Progresando y que en sus respectivas comunidades son testimonios de trabajo, perseverancia, superación y desarrollo personal y colectivo.

La sexta entrega del “Premio Nacional Mujeres de Progreso 2011” se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Cada una de las galardonas obtuvo logros concretos que le permitieron alcanzar cambios significativos en su vida personal, familiar y en su comunidad.

Al hacer entrega de los trofeos, la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, resaltó que las mujeres reconocidas son testimonios de que se puede vivir desde los valores, ya que son honestas, solidarias, responsables, íntegras, de fe y dignidad que están superando la indigencia y la pobreza material.

“Estas mujeres de Progreso son el testimonio de los buenos frutos que ha dado el Programa Progresando en 28 provincias en las que se ejecuta, donde tenemos ya 154,000 familias beneficiarias de nuestras iniciativas. Los 22 Centros de Capacitación siguen creando capacidades y ampliando libertades beneficiando a más de 100,000 personas”, destacó la doctora Cedeño de Fernández.

Las reconocidas fueron Abelina Pérez, del sector La Ciénaga; Ángela Álvarez, del barrio Gregorio Luperón en Tamboril; Dorotea García, del municipio de Guerra; Melania Soriano Puente, de Monte Plata; Pilar Navarro, del Ensanche Altagracia de Herrera, y Silvana Lourdes Rivera, de la Hoya del Caimito en Gurabo.

También recibieron reconocimiento Ana David Yan de Moreno, de San Isidro; Cristina Beato Genao, del sector Los Camacho en el municipio de Sánchez; Mari Lugarda Martínez, Yamasá; Pérsida Agustina Matos, de Haina; Priseida Pérez, de la comunidad Los Cacaos en Samaná, y Yudelka De León Nicolás, del barrio Finca Vigía de Boca Chica.

En esta oportunidad se reconocieron las categorías “Superación de limitaciones de vulnerabilidad personal o familiar”, “Desarrollo económico”, “Liderazgo comunitario”, “Compromiso con el Programa”, además de “Cumplimiento de metas y objetivos del programa”.

La selección se realizó a través de un cuidadoso y participativo proceso, donde las 154,000 familias integradas en el Programa Progresando propusieron sus candidatas que fueron acreditadas por los enlaces familiares y los supervisores.

El acto de premiación formó parte de las actividades organizadas por el DPD con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y estuvo amenizado por Ramón Orlando, además del conjunto cubano Azabache y Kokuyé.

Dirección de Comunicaciones

09 de marzo de 2010

Efemérides, Santoral:

Santos Cayo, Macario y Cipriano.

Efemérides Nacionales:

1496: Cristóbal Colón sale con destino a España, llevando consigo a Caonabo, cacique de Maguana y esposo de Anacaona. Caonabo murió en la travesía.

1844: El presidente haitiano, general Charles Riviere Herard, sale de Puerto Príncipe con 30,000 hombres con el propósito de someter a los dominicanos.

1890:Muere en Santo Domingo el sacerdote Francisco Xavier Billini.

Internacionales:


1952: El Presidente cubano Carlos Prío Socarrás es derrocado por un golpe de Estado encabezado por Fulgencio Batista, quien instaura una dictadura.

Un día como hoy nació:

El ex fiscal del DN, José Manuel Hernández Peguero; el publicista Bernardo B. Bergés Peña; el senador Charles Noel Mariotty Tapia; el empresario Bernardo Enrique Pichardo Ricart; el pelotero Junior Francisco Féliz Sánchez; el empresario Isaac Rudman; el arquitecto Víctor Bisonó Pichardo;

Los espíritus mediocres condenan generalmente todo aquello que no está a su alcance, en vez de reconocer la superioridad de un semejante.

por lo regular ataca lo que estos hacen.
Esto ocurrió ayer.
Yanira Pino
Felicitaciones a Cesar, el supervisor de Esperanza...Acabo de hablar con Evelyn Morales que le hizo una visita sorpresa y dice que tiene un excelente trabajo en la emisora. No se los detalles, pero me dio mucho gusto saber que tenemos una emisora mas alineada como las mejores. BIEN POR TI CESAR!!! Equipo Nacional de RadioCTC.
  • A Benny Perez le gusta esto.
    • Yanira Pino Cierto Cesar...tu mismo dijiste que las madres, siempre perdonamos y entendemos las razones de nuestros hijos..Felicidades nueva Vez.
      Hace 10 horas ·
    • Yanira Pino Cesar Gutierrez escribio en mi muro: Ahora el pollo sin plumas que publicaron los muchachos y compararon con migo, hay que buscarle un semejante, pues ya mis plumas tan de desbarbar y el barbero de mi pueblo lo enterramos antes de ayer. piopiopio.
Esto ocurrió ayer.

Yanira Pino
Felicitaciones a Cesar, el supervisor de Esperanza...Acabo de hablar con Evelyn Morales que le hizo una visita sorpresa y dice que tiene un excelente trabajo en la emisora. No se los detalles, pero me dio mucho gusto saber que tenemos una emisora mas alineada como las mejores. BIEN POR TI CESAR!!! Equipo Nacional de RadioCTC.
  • A Benny Perez le gusta esto.
    • Yanira Pino Cierto Cesar...tu mismo dijiste que las madres, siempre perdonamos y entendemos las razones de nuestros hijos..Felicidades nueva Vez.
      Hace 10 horas ·
    • Yanira Pino Cesar Gutierrez escribio en mi muro: Ahora el pollo sin plumas que publicaron los muchachos y compararon con migo, hay que buscarle un semejante, pues ya mis plumas tan de desbarbar y el barbero de mi pueblo lo enterramos antes de ayer. piopiopio.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...