Autoridades en atención por
posibles inundaciones repentinas
DC Regional Noroeste |
Redacción de municipio, gente
y opinión
Valverde RD.- Debido a las lluvias que están ocurriendo y
las que se esperan, se mantiene un ALERTA METEOROLOGICO por desbordamientos de
ríos, arroyos y cañadas, así como, posibles inundaciones repentinas sobre las
provincias Montecristi, Puerto Plata, Dajabón, Espaillat (Gaspar Hernández) y
Santiago.
Al menos cinco viviendas quedaron destruidas y
25 personas tuvieron que ser desplazadas a casas de familiares, debido a las
lluvias que se registran desde el fin de semana en el norte del país.
Las lluvias continuarán en las
próximas horas, debido a un sistema frontal casi- estacionario asociado a una
baja presión localizado sobre el Canal de la Mona con desplazamiento hacia
este/sureste. Este sistema mantiene un gran campo nuboso sobre nuestro
territorio, dando lugar a que continúen ocurriendo lluvias débiles a moderadas,
siendo fuertes en ocasiones con tronadas aisladas y ráfagas de viento,
principalmente sobre las provincias de Dajabón, Montecristi, Santiago
Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad
Sánchez, Samaná, Duarte, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez,
Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de
Macorís.
En la provincia
Valverde, la gobernación provincial envió un aviso, en el que señala que debido a las crecidas de los ríos de la cordillera septentrional, se
inundaron varias parcelas sembradas de arroz, en la comunidad de Guayacanes Adentro
y se desbordó un canal en el distrito municipal de Boca de Mao, provocando
inundaciones de viviendas.
La dirección regional de la Defensa
Civil, a través de su director regional Pedro Torres Martínez emitió desde esta
mañana una nota de prensa, donde le comunica a la personas que se encuentren
viviendo cerca de ríos, arroyos y cañadas, que estén atentos a los boletines y
al llamado de alerta debido a las torrenciales lluvias caídas desde el domingo
en la noche.
En su informe, el Centro de
Operaciones de Emergencias (COE) detalló que Santiago de los Caballeros, María
Trinidad Sánchez, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat y Montecristi continúan en
alerta verde por posibles inundaciones, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
La Oficina Nacional de
Meteorología informó que el sistema frontal se localiza en la porción oriental
del territorio nacional y continúa su desplazamiento hacia el este/sureste,
generando bastante nubosidad y lluvias que podrían ser fuertes en ocasiones,
tronadas aisladas y viento moderado del noreste en gran parte del territorio
nacional, durante las próximas 24 a 48 horas.
Para mañana miércoles, leve
disminución en la frecuencia de las lluvias, las que ocurran serán causadas por
el transporte de nubosidad del viento de componente noreste hacia las regiones
norte, noreste, sureste y cordillera
Central.
Las condiciones marítimas
siguen peligrosas en la costa Atlántica, por lo tanto, se mantiene la
recomendación a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de permanecer
en puerto por viento y olas anormales así también a los habitantes en zonas
bajas, próximas a la costa de la provincia María Trinidad Sánchez deben tener
precaución por posibles penetraciones costeras. En la Bahía de Samaná y en la
costa Caribeña pueden realizar sus actividades con precaución sin aventurarse
mar adentro.
En Loma de Cabrera-Restauración,
se informa que debido a las fuertes lluvias y vientos que han estado azotando la
provincia de Dajabón han caído varios árboles en la carretera que comunica el
municipio de Loma de Cabrera con el distrito de Restauración.
Agregó que se mantiene la
prohibición del uso de la playa, los deportes acuáticos y las actividades
recreativas en toda la costa atlántica por rompientes y resacas peligrosas.
También se mantiene la
prohibición para las frágiles, pequeñas
y medianas embarcaciones de en la costa atlántica, por lo tanto deben
permanecer en puerto, mientras que en la Bahía de Samaná y en la costa caribeña
pueden realizar sus actividades con precaución sin aventurarse mar adentro, por
viento y olas anormales.