Dice dinero lo recibió como
pago por servicios en 15 años como
representante de dicha empresa en la República Dominicana.
Redacción de municipio, gente
y opinión
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- El empresario agroindustrial Ángel Rondón Rijo, admitió haber recibido
de la Oderbrech una suma que “más o menos” es de 92 millones de dólares, pero negó categóricamente que haya sido para
sobornos a ninguna persona.
Explicó que el dinero lo
recibió como pagos por servicios, como representante de dicha empresa en la
República Dominicana, en partidas a razón de seis millones de dólares
anuales, a lo largo de 15 años que él lleva
laborando como representante de dicha empresa en la República Dominicana.
Rondón Rijo negó haber
entregado de ese dinero a otras personas, ya que el mismo le pertenecía, como
pago de sus labores. “No he entregado (dinero) absolutamente a nadie; pónlo con
letra grande”, dijo en tono enfático. En llamada telefónica a un matutino de
TV.
Dijo que este martes en la
noche el procurador general de la República,
Jean Alain Rodríguez, le llamó para informarle sobre la cita de este
miércoles. Declaró que acudirá a la
misma entre 11:00 y 12:00 de la mañana,
para despejar cualquier duda.
El empresario agroindustrial
dijo que hoy tendrá la oportunidad de demostrar su inocencia cuando acuda al
despacho del Procurador General.
Reivindicó su relación como
empresario con la constructora brasileña, con la cual según dijo ha
desarrollado importantes proyectos en distintos puntos de República Dominicana,
trabajando como contraparte local en el país.
Indicó que le han sorprendido
las declaraciones del Procurador sobre la alegada entrega de los recursos para
gestionar obras del Estado a favor de Odebrecht.
Además de ser el
representante comercial de la constructora Odebrecht en el país, Rondón Rijo es
un próspero empresario con inversiones en diversos sectores de la economía
nacional e internacional.
Rondón Rijo es un ganadero
tecnificado que gracias a la metodología del trasplante de embriones se dedica
a la producción y reproducción de ganado de leche y carne de alta calidad
genética - en las razas Brahma rojo y gris y la Gyr-. Además es el propietario
de la Industria Láctea Agroindustrial que elabora el clásico queso “Patrón de
Oro” y el yogurt “Élite”. Tiene también
una propiedad, “Villa Zuni”, en el municipio Ramón Santana, de la provincia San
Pedro de Macorís.
En octubre de 2013 la Asociación de Hacendados y Agricultores
(ADHA) le concedió la “Medalla al Mérito en Ganadería”, en una ceremonia encabezada por el
presidente Danilo Medina, por sus
aportes al desarrollo de la agropecuaria nacional.
Además es el principal
inversionista la compañía gestora de cobros AAA, que ofrece servicios a varias
instituciones estatales, hasta el sector turístico, y presidente del consejo de
accionistas del complejo Riviera Azul, ubicado en Puerto Plata, y de la
compañía Conansa Internacional.
En las últimas semanas el
caso ha sido dilucidado en varios países de América Latina. En República
Dominicana diversos sectores han pedido que se aclare la situación de los
supuestos sobornos realizados por la empresa Odebrecht en los períodos entre el
2001-2014.