Alcalde niega denuncias sobre irregularidades
Pago de electricidad a funcionarios, rebaja de sueldo, entrega de obras grado a grado y el financiamiento de motocicletas a personas que no son empleados, son parte de las irregularidades que revela una auditoría practicada por la Cámara de Cuentas a la alcaldía de Las Terrenas.
En su investigación, los auditores destacaron que la alcaldía no tenía estados financieros y otras irregularidades supuestamente cometidas en el año 2010 por el síndico de ese municipio turístico de la provincia Samaná. Hoy la Asociación Dominicana Contra la Corrupción sometió ante la Dirección de Persecución de la Corrupción de la Administración (DPCA) al alcalde de dicho municipio por malversación de fondos.
La auditoría a la alcaldía del municipio Las Terrenas se encuentra publicada en la página de la Cámara de Cuentas. Los millones supuestamente gastos de forma irregular cobran más fuerza cuando se revela que el municipio de Las Terrenas tiene una asignación mensual de 1.8 millones de pesos mensuales.
Contiene 96 páginas con otras supuestas irregularidades en el manejo del presupuesto del 2010, que es apenas un año de los siete que lleva de gestión el alcalde Martínez Emeterio, a quien le quedan otros tres años de mandato.
Mientras el alcalde de este municipio José Alexis Martínez, negó las denuncias sobre supuestas irregularidades cometidas durante su gestión.
Instituciones cívicas, organizaciones comunitarias y personalidades de esta localidad habían denunciado a través de este diario que en la alcaldía local hay 96 personas que cobran sin que conozca en cuáles departamentos laboran.
Martínez indicó que la alcaldía de Las Terrenas no se opone a que la Cámara de Cuentas y otros organismos ejecuten cualquier auditoria.
“Estamos en la mejor disposición de abrir las puertas de la alcaldía para que se hagan las investigaciones de lugar. Creo que contrario a criticar su gestión, lo más conveniente es destacar las obras realizas durante su administración municipal”, dijo Martínez.
Expresó que las obras realizadas han sido presentadas y aprobadas por el Concejo de Regidores a través del Presupuesto Municipal, de acuerdo a lo que establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
El alcalde no descarta que las denuncias de supuestas irregularidades obedezcan a un plan estratégico orientado a cambiar la voluntad popular del pueblo que votó por él en las últimas elecciones municipales y congresuales.
Martínez responsabilizó de esas acciones al ex candidato a la alcaldía José Bourgert, dueño de la Fundación Mahatma Gandhi, una de las entidades denunciantes, y otras personas, según dijo, están molestas por su triunfo en las elecciones de 2010.