martes, 12 de mayo de 2020

Presidente Danilo Medina solicita extender el estado de emergencia por 25 días


Danilo medina, encabezó encuentros ayer
Con líderes empresariales y religiosos.
(foto de fuente externa)

De inmediato el Senado fue convocado para sesionar este miércoles a las 11:00 A.M.
Municipio, Gente y Opinión y El 4to. Poder
Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina solicitó la autorización del congreso nacional, para extender el estado de emergencia, por 25 días más, desde el 18 de mayo al 11 de junio.

Previo a la solicitud, el presidente consultó a diversos sectores el pasado lunes sobre la situación del país.

El presidente Danilo Medina envió al Senado de la República la solicitud de una tercera extensión del estado de emergencia por 25 días más, cuyo órgano, convoco de inmediato para sesionar este miércoles a las 11:00 A.M.

El mandatario explica en su solicitud que la hace "mientras nos preparamos a una desescalada gradual y cuidadosa de restricciones impuestas a gran parte de las actividades económicas".



Luego solicitó una prórroga por otros 25 días el dos de abril, que fue aprobada en el Senado el 6 de abril, pero fue aceptada por 17 días hasta el 30 de abril en la Cámara de Diputados el jueves 9, y fue aprobada de esa manera finalmente en el Senado el Sábado Santo, el 11 de abril.

Algo similar ocurrió en el Congreso antes de que el presidente Danilo Medina emitiera el decreto 153-20 que prorroga el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional por 17 días contados a partir del 1 de mayo, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la resolución 64-20 del pasado 29 de abril.

La Ley 21-18 también indica que la prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate.

En su artículo 30 se establece que una vez finalizado el estado de excepción el presidente de la República, en el plazo de diez días, rendirá un informe final al Congreso Nacional sobre todos los acontecimientos y decisiones tomadas durante el estado de excepción, y que este informe será colocado en el orden del día próximo sin más trámites.

“Tan pronto como haya finalizado el periodo de duración autorizado o inmediatamente hayan cesado las causas que dieron lugar al estado de excepción, el Poder Ejecutivo tiene un plazo de hasta dos días para declarar su levantamiento”, señala la Ley 21-18. La declaratoria de cese del estado de excepción se hará mediante decreto del Poder Ejecutivo.
Senado convoca sesión para mañana; conocería solicitud de extender estado de emergencia

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...