WASHINGTON.- La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este lunes que su país "promoverá" una sesión del Consejo Permanente para "seguir evaluando la actuación del secretario general" de la OEA, luego de “denunciar” en la sede de la Organización de Estados Americanos, en Washington, las "graves acciones injerencistas" de Luis Almagro, y "una facción minoritaria de países de la región" en contra del Gobierno venezolano.
En su intervención en una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, respaldada por las representaciones de Nicaragua, Bolivia y Dominica, Rodríguez apuntó que "no me equivoco cuando afirmo que el señor Almagro es un mentiroso, deshonesto, malhechor y mercenario" que "ha dedicado su gestión a agredir obsesivamente a Venezuela y su pueblo”.
"Anunciamos que de persistir estas agresiones y acosos contra Venezuela tomaremos severas y definitorias acciones", amenazó Rodríguez, sin precisar cuáles serían esas medidas.
La sesión se convocó a petición del Gobierno de Venezuela, y se celebra un día antes de que el Consejo Permanente de la OEA celebre una sesión para "considerar la situación en Venezuela", tras la petición de 14 países miembros de que esa nación fije un calendario electoral y libere a los políticos presos.
"Alertamos a la comunidad internacional de no dejarse engañar bajo la falsa máscara de que no se quiere agredir a Venezuela, que solo se quiere discutir sobre la situación en Venezuela", indicó Rodríguez.
Tras las declaraciones de la canciller Delcy Rodríguez, la representación de Paraguay ante la OEA cuestionó el papel de Venezuela dentro de una organización a la que acusó de "oprobiosa".
. Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular, desde la propia sede de la OEA en Washington, valoró la intervención de Delcy Rodríguez como un informe sin respuestas sobre la situación real que vive Venezuela