miércoles, 14 de diciembre de 2016

Situación de Casa Comunitaria de Justicia en Esperanza es por falta de cumplimiento de las instituciones responsables

Cambio de autoridades en algunos casos afecto los acuerdos Inter-institucionales

Redacción de municipio, gente y opinión.
 
Inauguración de las Casas Comunitarias de
 Justicias de Valverde, fotos de archivo.
Esperanza, Valverde RD.- La crisis que amenaza el retiro de este municipio de la Casa Comunitaria de Justicia, se debe a que las instituciones responsables del sostenimiento de la misma, dejaron de cumplir con el compromiso contraído, cuando se puso en ejecución, ese programa en Valverde.

La información la ofreció, Tóny Padilla, quien se presento como coordinador regional de las casas comunitarias de justicias en una reunión de dirigentes comunitarios, celebrada ayer tarde en el referido lugar de la casa, a la que asistieron representantes de la alcaldía, encabezados por, Rudy Tavarez, asistente especial, la Lic. Garufalidys Gómez, de la consultaría jurídica, Aurelio Peralta, de prensa, José Fernández de la Dirección de Juntas de Vecinos José Torres de computo.

Por la comunidad estuvieron, Andrés Ogando de los Derechos Humanos y promotor de la CCJ., Amnbioris Pichardo y José Ignacio Almónte, de la Junta de Vecinos del barrio La Fe,  Grelson Cruz de la Junta de Vecinos, barrio Sur, Elvis Castillo del Presupuesto Participativo, Guillermo Cruz, mediador y vocero de los juntas de vecinos y Maria Molina y Paloma Rodríguez, de la CCJ.

Padilla recordó a los presentes, que el programa auspicio por de la Embajada de Los Estados Unidos de Norte América, tiene un componente de sostenibilidad, en el que articulan, la alcaldía de Esperanza, la gobernación de Valverde, los legisladores, la procuraduría fiscal y Participación Ciudadana, entre otras instituciones.

Dijo que a falta del cumplimiento de los actores que componen el acuerdo de sostenibilidad del proyecto, la mayoría de compromisos han tenido que ser asumidos por Participación Ciudadana,

Señaló que los empleados de las casas comunitarias de justicias, han sido cancelados, ya que los fondos que se comprometieron a entregar mes por mes las instituciones compromisorias, dejaron de llegar, a partir del cambio de mando del 16 de agosto pasado, lo que imposibilita, mantenerlos funcionado.

La primera Casa Comunitaria de Justicia se instaló a finales del 2006 en el barrio Cienfuegos, de Santiago, como plan piloto. De manera gradual fueron puestas en funcionamiento en otros municipios dicha iniciativa, y en la actualidad se cuenta 9 casas en 7 municipios que integran el corredor Duarte, Región Norte, y el Distrito Nacional.

La apertura de la casa de Esperanza se realizó en un acto conjunto en el sector María Auxiliadora de Mao, donde funciona una, y el evento estuvo encabezado por el Coordinador General de Participación Ciudadana, Cándido Mercedes; el Embajador de Estados Unidos en el País, James W. Brewster; la Procuradora Fiscal de Valverde, Sonia Espejo y otras autoridades.


  

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...