MIP desarme
“El Ministerio de Interior
quiere sacar armas de las calles para evitar delitos”
SANTO DOMINGO. El ministro de
Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, tiene la esperanza de que después de
los 60 días de promulgada la nueva Ley de Armas, se tenga ya listo el
reglamento para poner en marcha dicha legislación.
“Estamos trabajando con el
reglamento de aplicación de la ley, porque es una ley un tanto compleja, por lo
tanto hay que reglamentar su aplicación y hacer precisiones importantes en este
tema”, dijo.
Calificó la legislación como
buena, “digamos que aprieta y fortalece todo lo que tiene que ver con este
sistema de control de armas, y estratégicamente y en el largo plazo lo que
pretende es ir gradualmente desarmando la población, nosotros no estamos en el
viejo oeste, nosotros no tenemos que andar con una pistola al cinto”, agregó.
Según Amarante Baret, las
estadísticas arrojan que la mayor parte de los crímenes que se detectan
mediante la investigación cometidos por delincuentes, se realizan con armas
legales robadas a sus propietarios.
Explicó que una parte
importante de los delitos que comete la delincuencia con armas de fuego, son
propiedad de civiles, que las han obtenido legalmente, y de las cuales fueron
despojados, mediante robo, asaltos o atracos.
“Por lo tanto, lo que hay que
desestimular es que hayan muchas armas en las calles, “porque si hay muchas
armas en las calles los delincuentes cada día podrán tener más armas”, aseveró.
Explicó que dentro de los
planes que tiene con la nueva ley de armas para el próximo año, además de
fortalecer todos los controles internos y modernizar toda el área, realizarán
una campaña de concientización y un aspecto de esa campaña sería la entrega
voluntaria de armas ilegales. “Vamos a estimular a la gente a que se acerque y
voluntariamente entregue su arma de fuego”.
Indicó que la ley endurece la
obtención de licencias para porte y tenencia de armas, y que agrava los delitos
que se cometen con las armas de fuego, “y todo eso es bueno porque en términos
legales es lo suficientemente drástica”. Señaló que hay que ir creando
conciencia de que portar un arma de fuego en la cintura, muchas veces se
convierte en un gran riesgo para las personas, “porque se convierten en blanco
de la delincuencia.
“Llevamos casi 30 agentes
asesinados y a todos los mataron para quitarle el arma”, concluyó