Conflicto con regidores impidió
envió de presupuesto y solicitud de préstamo
Redacción de municipio, gente
y opinión
Esperanza, Valverde RD.- Los empleados del cabildo local no recibirán
este año los beneficios establecidos en la ley 5235, sobre regalía pascual, debido a que la alcaldía
no envió a tiempo y como de costumbre al Concejo de Regidores, la solicitud del
préstamo que se tramita en el Banco de Reservas
de la República Dominicana.
Lo mismo ha ocurrido con el
proyecto de presupuesto municipal, en el que se incluyen las obras del
presupuesto municipal participativo, el que debió ser enviado desde el primero
de octubre al órgano edilicio, para su aprobación y no se ha hecho, lo que
significa que las comunidades que votaron por sus obras, no serán complacidas.
Ayer la cámara de diputados aprobó
un préstamo por 1,200 millones. Para el pago de regalía pascual o salario número
13 a los ayuntamientos que lo solicitaron, estando el de Esperanza excluido, al
no haberlo solicitado por el conflicto que mantiene la alcaldía con los
regidores.
La Cámara de Diputados aprobó
ayer en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que autoriza al
Banco de Reservas a financiar un monto no mayor de 1,200 millones de
pesos, entre las empresas públicas descentralizadas, las
de seguridad social, así como los ayuntamientos y distritos municipales, para
ser destinados al pago del salario 13 de sus empleados.
Este préstamo se ha hecho
común en diciembre de cada año, para que los cabildos puedan pagar el llamado
doble sueldo a sus empleados.
PRÉSTAMOS COMO CADA AÑO PARA
LA REGALÍA
CABILDOS DEL PAÍS: El año
pasado el Congreso Nacional también autorizó al Banco de Reservas a prestarle a
los ayuntamientos del país la suma de 1,200 millones de pesos para que los
cabildos pudieran cubrir el pago del salario número 13 que corresponde al mes
de diciembre. Desde hace muchos años la mayoría de los ayuntamientos del país
no puede pagar la regalía pascual con sus propios fondos, por lo que recurren a
un préstamo para ir amortizando cada mes a lo largo del año siguiente a su
otorgamiento.
Tradicional mente el
ayuntamiento de Esperanza solicita un préstamo de mas de dos millones de pesos
al Banco de Reservas para el pago de la regalía pascual, siendo este año el único
en que no se ha cumplido con esto, mientras en los corrillos municipales se
dice que la alcaldía tiene conversaciones con unos prestamistas de los
denominados “usureros”, que cobran entre un cinco y hasta un diez por ciento al
mes, para que le realicen el pago efectivo a los empleados que tienen entre dos
y tres meses laborando y que le “aguanten” a que salgan los cheques
correspondientes.