Mas de ocho horas de lluvias y aun persiste
![]() |
Presa de Tavera hoy |
Valverde RD.- Fuertes aguaceros cáen desde anoche en esta Región
Noroeste, provocando la subida de ríos, arroyos y cañadas y amenazando con
interrumpir la tranquilidad de nuestros ciudadanos.
En Mao, la periodista Marisol Frías, reporta que en Amina,
el Río Amina ha subido su caudal, mientras que los sectores, Las Trescientas,
El Junquito y La Colonia sus calles se han inundado. También en Los Cajuiles se
reportan inundaciones, en los Multis Viejos de Hatico y a la entrada del Hospital,
Luis L. Bogart.
Desde Montecristi, el periodista Tony Wilson reporta que está
haciendo un recorrido por las zonas que se inundan y que hasta el momento las
lluvias son ligeras. Dará un reporte mas amplio en breve
Desde Jicomé, la reportera, Maribel Gómez, reporta que, de
seguir lloviendo el Arrollo El Rancho ha
aumentado su caudal y amenaza con inundar, a Jicomé Abajo, así como los Ríos, Jicomé
y El Buey en Jicomé Arriba y el barrio Pekín.
LAS CONDICIONES DEL TIEMPO.
VAGUADA PREVALECE SOBRE EL PAIS, SIGUEN LOS AVISOS Y ALERTAS
EN VARIAS PROVINCIAS
Las condiciones del tiempo estarán bajo la incidencia de la
vaguada frontal localizada sobre la porción norte del país, por lo tanto, continuarán
ocurriendo lluvias débiles a moderadas con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte de
nuestro territorio, siendo más frecuentes sobre las provincias Samaná, María
Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Santiago
Rodríguez, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel,
Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, La Romana,
San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Barahona y San Juan.
Para mañana, seguiremos con la vaguada, por consiguiente,
seguirán produciéndose aguaceros de moderados a fuertes con tormentas
eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones noroeste, norte,
noreste, sureste, suroeste cordillera Central y zona fronteriza.
Debido a las lluvias que han ocurrido y las que se esperan,
la ONAMET mantiene AVISO METEOROLÓGICO por inundaciones a los residentes en
zonas bajas, próximos a ríos, arroyos y cañadas, así como, deslizamientos de
tierra para las provincias Puerto Plata y Montecristi. Mientras se mantiene
ALERTA METEOROLÓGICO para las provincias Espaillat, Dajabón, María Trinidad
Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Samaná,
Hato Mayor y El Seibo.
Distrito Nacional: Medio nublado a nublado con aguaceros
dispersos y aisladas tormentas eléctricas.
Santo Domingo Norte:
Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y aisladas tormentas
eléctricas.
Santo Domingo Este:
Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y aisladas tormentas
eléctricas.
Santo Domingo Oeste:
Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y aisladas tormentas
eléctricas.
El Gran Santo
Domingo: La temperatura máxima estará entre 27ºC y 29ºC y
la mínima entre 20ºC y 22ºC.
Resumen. Vaguada frontal sobre porción norte del país.
Vaguada en superficie en el Canal del Viento. Aguaceros dispersos con tronadas.
Se mantienen AVISOS y ALERTAS en varias provincias.
El río amina ,las calles de las trescientas y algunas partes
vulnerables ,el.junqyito y la colonia
Hoy. Medio nublado con débiles a moderadas, tormentas
eléctricas y ráfagas de viento sobre las regiones norte, noroeste, noreste,
sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza.
Lunes. Incrementos nubosos ocasionales con aguaceros
moderados a fuertes y tormentas eléctricas hacia las regiones norte, noreste,
noroeste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.
Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado a nublado con
aguaceros y tronadas.
Distrito Nacional. Medio nublado a nublado en aguaceros dispersos y
tronadas.
Martes. Nublado en gran parte del territorio con aguaceros
dispersos y tronadas hacia las regiones
norte, noreste, noroeste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza.
Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado a nublado en
la tarde con aguaceros dispersos y tronadas.
Distrito Nacional. Medio nublado a nublado en la tarde con
aguaceros dispersos y tronadas.
Comienzan a desaguar la presa de Tavera tras superar los 324
metros cúbicos por segundo
SE TRATA DE UNA MEDIDA PREVENTIVA YA QUE ESTÁ LLEGANDO A LOS
NIVELES CRÍTICOS DE ACUMULACIÓN
Comienzan a desaguar la presa de Tavera tras superar los 324
metros cúbicos por segundo
Leoncio Peralta
Santo Domingo
Técnicos del Instituto Nacional de Recursos hidráulicos
(Indrhi) comenzaron ayer a desfogar a la
presa de Tavera al superar los 324 metros cúbicos por segundo, por la continuidad de las lluvias en esta
zona.
Se trata de una medida preventiva ya que está llegando a los
niveles críticos de acumulación.
El río Yaque, aunque en forma todavía moderada, ha comenzado
a crecer a su paso por la ciudad de Santiago y las autoridades de los
organismos de socorro se mantienen vigilantes al respecto.
Ni siquiera cuando el huracán pasó cerca de nuestro país la
presa de Tavera se acercó a ese nivel,
pero los últimos temporales lluviosos han elevado en forma significativa su
caudal, obligando al INDRHI a tomar esa decisión, según se informó ayer en la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago.