jueves, 26 de febrero de 2015

Dicen destituyen embajador Haití Fritz Cineas y nombran a Daniel Supplice

Miles de haitianos protestan por racismo que dicen sufrir en República Dominicana
Dicen destituyen embajador Haití Fritz Cineas y nombran a Daniel Supplice
Fritz Cineas.
SANTO DOMINGO.- Daniel Supplice es el nuevo embajador de Haití en República Dominicana, en sustitución de Fritz Cineas, quien fue llamado a consulta desde el pasado día 20 de este mes, tras la muerte de un joven haitiano, cuyo cadáver fue encontrado colgando en un parque de Santiago, según publicó un reconocido periodista haitiano en una red social.
En nota publicada la noche de este miércoles por el diario dominicano Listín Diario, dice que el pasado 11 de febrero, el cuerpo del haitiano Jean Claude Harry, de 23 años, fue hallado colgando de un árbol en una plaza ubicada frente al principal hospital José Maria Cabral y Báez de Santiago.
Tras lo ocurrido, la Cancillería haitiana dio instrucciones a la misión diplomática de Haití en Santo Domingo para que dé seguimiento la investigación de las autoridades locales, y que se asegure de que el asesinato del ciudadano haitiano sea aclarado.
La información sobre la designación del nuevo embajador de Haití fue ofrecida por una fuente periodística de esa nación.
Supplice fue Cónsul General de Haití en Tokio, Japón 1973-1974, Primer Secretario de la Embajada de Haití, en Roma, Italia 1974-1976, Primer Secretario de la Embajada de Haití en la Ciudad de México de 1976 a 977. También fue Director General de Inmigración y Emigración 1977-1979, Director General de Inmigración y Emigración en 1979, Sub-Secretario de Estado de Interior y de Defensa Nacional 1979-1981.
Además, fue Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Sociales 1981-1983, Secretario de Estado de Asuntos Sociales 1983-1985, Secretario de Estado de Inmigración y Emigración en 1985), Secretario de Estado de la Seguridad Social y Vivienda en 1985 y Ministro de Asuntos Sociales 1985-1986.

Miles de haitianos protestan por racismo que dicen sufrir en República DominicanaVarias agrupaciones civiles convocaron este movimiento, entre los que destaca el “Colectivo 4 de Diciembre”, que llamó a los participantes a establecer un boicot a los productos procedentes de República Dominicana, como muestra de rechazo ante lo que consideran una violación de los derechos humanos.
Muchos manifestantes portaban banderas haitianas, así como pancartas, algunas de ellas con imágenes del líder de la Revolución haitiana, Jean-Jacques Dessalines, otros con consignas como “La República Dominicana es un país racista” o “No a la violencia”.
Incluso, en la marcha se vieron carteles con la foto del cadáver de un ciudadano haitiano que apareció colgado de un árbol en un parque de la ciudad Santiago.
A la llamada respondieron miles de personas procedentes de grupos muy heterogéneos de la sociedad haitiana, que se unieron en causa común, lo que provocó el incremento de la presencia policial en edificios institucionales como el Ministerio de Asuntos Exteriores, así como en la Embajada de República Dominicana en el país.
Ante el anuncio de la protesta, todas las dependencias dominicanas reforzaron la seguridad, hasta el punto de que las fuerzas del orden cortaron el acceso a la sede de la representación diplomática en Haití, con el objetivo de evitar un posible asalto.
Aún así, el embajador, Rubén Silié Valdez, recibió a una delegación de los convocantes de la protesta, quienes le presentaron sus reivindicaciones, que pasan por que el Gobierno dominicano tome las medidas necesarias para castigar a quienes desarrollan y promueve actitudes xenófobas y racistas.
“Queremos ver signos claros de que las autoridades no toleran el comportamiento de los grupos ultranacionalistas, queremos ver acciones que castiguen estas actuaciones de forma que sirvan de ejemplo para que no se repitan”.
La ex ministra de la Mujer y ex miembro del Consejo Electoral, Ginette Cherubin, fue la encargada de hacer entrega del documento, donde se solicita al Ejecutivo dominicano que cumpla con las leyes internacionales y donde se manifiesta de forma rotunda su rechazo por el racismo, el odio y la barbarie, en pro de la paz y el respeto.
Por su parte, Silié Valdez, aseguró que la sociedad dominicana y el Gobierno “no tienen ningún sentimiento de odio ni xenofobia” hacia sus vecinos. “Por desgracia, hay pequeños grupos ultranacionalistas responsables de un comportamiento inaceptable en contra de los ciudadanos haitianos”.
“El Gobierno hace todo lo que puede por evitarlo”, dijo el diplomático, que garantizó el rechazo del Ejecutivo por estos grupos nacionalistas y manifestó su disposición a colaborar “mano a mano con las autoridades haitianas en beneficio de ambos países”.
Los manifestantes también llevaron sus reivindicaciones hasta las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde un hombre fue increpado por llevar una bandera dominicana, que los congregados le arrebataron y arrojaron al suelo.
También en esta sede institucional se entregó un documento expresando las reivindicaciones que, en este caso, pasaban por solicitar al titular de Exteriores que presione al Gobierno dominicano para que respete las leyes.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...