Arranca hoy el Plan de Regularización
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán pidió al Gobierno sellar la frontera, ya que la República Dominicana no resiste más inmigrantes haitianos.
Refirió que “el editorial del principal periódico de Haití, Le Nouvelliste, planteó una política de Estado que fomente la emigración masiva de hasta 200,000 ciudadanos haitianos por año", lo que calificó como "la confirmación de la estrategia de la élite política y económica haitiana".
"Eso obliga a la República Dominicana a tomar medidas rigurosas y estrictas en cuanto al control migratorio de nuestra frontera con Haití”, argumentó
Advirtió que “una emigración masiva fomentada por el gobierno haitiano hacia nuestro país, en momentos en que se inicia un plan de regularización, es un tema preocupante y de alta seguridad nacional para el país".
“República Dominicana no podrá mejorar la calidad de vida de su nacionales, ni en salud, ni en educación, ni en la elevación y dignificación de su salario, si no controla la emigración haitiana", indicó.
Agregó que "este país no resiste más inmigrantes haitianos de los que ya tiene en su territorio”.
El Gobierno iniciará este lunes el plan de regularización de extranjeros con el que busca salida definitiva a la situación de miles de haitianos que residen en el país de manera irregular.
El Plan, que regirá durante año y medio, establece los criterios de tiempo de radicación, el arraigo con la sociedad y las condiciones laborales y socioeconómicas de los extranjeros en territorio dominicano.
En ese sentido, el Gobierno ha dicho que pretende establecer una regulación migratoria moderna, transparente y functional.
Entre los criterios que demuestran un vínculo con la sociedad se contará tener hijos nacidos en el país, haber cursado estudios en el mismo, saber hablar y escribir español, residir en un domicilio fijo, convivir con un dominicano y carecer de antecedentes penales.
El extranjero deberá, además, demostrar vínculos de tipo laboral o socioeconómico con la República Dominicana.
José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía y presidente del Consejo Nacional de Migración (CNM), dijo que el proceso comenzará en los lugares de mayor presencia de indocumentados, entre ellos el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y las provincias Higüey, San Cristóbal, Santiago y La Romana.
Los operativos serán desarrollados en las sedes de las gobernaciones provinciales.
En la víspera, Fadul explicó que todo estaba listo y que el Gobierno cuenta con una plataforma logística y de captación de datos biométricos estructurada por la Junta Central Electoral, institución que cuenta con una experiencia ya consolidada.
Exhortó a quienes estén en situación de irregularidad que no teman a ser detenidos, ya que el decreto presidencial que dio origen al Plan los protege mientras dure el proceso.
Advirtió sin embargo que el indocumentado que no se acoja al Plan en los 18 meses que durará el mismo, deberá irse a su país.