Agua contaminada provocaría cólera SC
SANTO DOMINGO, 24 ago (Xinhua) — El gobierno se movilizó este sábado para enfrentar un brote de cólera en el sur de República Dominicana, donde al menos 33 personas han sido hospitalizadas con síntomas de esa enfermedad en la última semana.
El ministro dominicano de Salud, Freddy Hidalgo, se trasladó a la localidad de San Cristóbal, 30 kilómetros al suroeste de Santo Domingo, para supervisar las medidas adoptadas en esa ciudad para detener el avance del brote.
Hidalgo visitó el hospital Juan Pablo Pina, el principal centro de salud público de la zona, y se comunicó con funcionarios del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), debido a que las autoridades sospechan que el mal está siendo trasmitido a través de agua contaminada.
El Ministerio de Salud Pública ya había declarado el viernes una alerta de nivel uno (mínima) y el reforzamiento de las medidas sanitarias en San Cristóbal, que no ha registrado ningún deceso por la enfermedad.
El cólera es un mal provocado por la bacteria Vibrio cholerae que se manifiesta como una infección intestinal, pero que no provoca la muerte si es tratada a tiempo.
La epidemia estalló hace tres años y nueve meses en Haití, que comparte la parte occidental de la isla Hispaniola con República Dominicana.
En Haití, la enfermedad ha causado la muerte de 8.136 personas según el último reporte oficial de las autoridades, mientras que en territorio dominicano poco más de 400 personas han fallecido debido a la epidemia.
El brote de cólera en un barrio de este municipio no se debe al cúmulo de basura sino a que el alcantarillado sanitario está contaminando el acueducto, afirmó el alcalde Raúl Mondesí.
Dijo que técnicos calificados hicieron los estudios de rigor y comprobaron que el acuífero del barrio Pueblo Nuevo está contaminado.
Mondesí, un ex pelotero de grandes ligas que en los últimos tiempos ha incursionado en la política, explicó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) está consciente de la situación y ha querido culpar a esta corporación edilicia del problema.
"INAPA, desde su sede central en Santo Domingo, sabe que el acueducto de Pueblo Nuevo está contaminado, lo sabe, que la causa no es la basura", afirmó .
Y a seguidas agregó: "Las tuberías del alcantarillado sanitario se han dañado y la planta de tratamiento del sector Samangola está inservible, tiene años y San Cristóbal adolece de otra mas funcional y moderna".
Mondesí informó que pedirá una reunión con la Dirección Ejecutiva del INAPA para analizar el problema.
Recordó que San Cristóbal necesita y es prioritario ya de un nuevo alcantarillado sanitario, que incluya a todos los barrios.
El Ministerio de Salud Pública declaró el viernes una alerta de nivel uno (mínima) y el reforzamiento de las medidas sanitarias en San Cristóbal debido a los casos de cólera, que no han provocado ningún deceso.
El cólera es un mal provocado por la bacteria Vibrio cholerae que se manifiesta como una infección intestinal, pero que no provoca la muerte si es tratada a tiempo.
La epidemia estalló hace tres años y nueve meses en Haití, que comparte la parte occidental de la isla Hispaniola con República Dominicana.
En Haití, la enfermedad ha causado la muerte de 8.136 personas según el último reporte oficial de las autoridades, mientras que en territorio dominicano poco más de 400 personas han fallecido