Los servicios secretos de EE.UU. espían a la misión de la UE en Nueva York y a 38 embajadas, entre ellas las de Francia, Italia y Grecia y de países de Oriente Medio, según unos documentos filtrados por Edward Snowden al diario The Guardian.
La UE ha exigido de nuevo explicaciones a Estados Unidos por las supuestas escuchas y ha empleado un lenguaje inusualmente duro con voces como la del ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, que ha calificado estos actos de "inaceptables".
El periódico británico, que ya ha publicado numerosas revelaciones del espionaje de EE.UU. facilitadas por Snowden, ha señalado este lunes que la información procede de unos documentos secretos de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA). Uno de los documentos contiene una lista de 38 embajadas y misiones, calificadas como "objetivos", y detalla la diversidad de métodos de espionaje utilizados contra cada uno de ellos, como aparatos instalados en cables de comunicaciones.
Además de países considerados como adversarios ideológicos de Oriente Medio, en la lista de objetivos a espiar hay misiones de la Unión Europea (UE) en Washington y Nueva York y las embajadas francesa, italiana y griega, así como aliados de EE.UU., entre ellos Japón, México, Corea del Sur, India y Turquía, dice el diario.
No se trató de escuchas o espionaje a través de micrófonos en el edificio, sino de su red informática interna, apunta el semanario, que asegura que tuvo acceso a esos documentos de Snowden. Con ese sistema, los servicios secretos de EE.UU. accedieron tanto a contenidos de conversaciones confidenciales como a correos electrónicos y archivos de los ordenadores de la UE.
Indignación en la UE
En la lista que lleva fecha de 2010 no se menciona al Reino Unido, Alemania u otros países europeos occidentales. Los documentos, agrega el diario, sugieren que el objetivo del espionaje contra la embajada de la UE en Washington es conocer los desacuerdos políticos internos sobre asuntos globales y otras diferencias entre los países miembros.
Esta información sale a la luz después de que la publicación alemana Der Spiegel revelase el fin de semana de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. espió a la UE y la ONU.