SANTO DOMINGO.- El exministro de las Fuerzas Armadas José Miguel Soto Jiménez confirmó que el exmandatario Hipólito Mejia se comprometió a apoyar la candidatura presidencial de Miguel Vargas.
“Claro que sí, es cierto”, respondió Jiménez al ser preguntado sobre el particular. Dijo que el 3 de mayo pasado, en su casa campestre de Lomas Linda, Vargas y Mejía acordaron en su presencia darle forma a un preacuerdo que habían convenido, para lo cual designaron al ingeniero César Sánchez y al abogado Eduardo Jorge Prats.
“No sé lo que ellos trataron a solas, pero sí puedo testimoniar que algo convinieron, pués en mi presencia hablaron de darle forma, de hacer la carpintería de lo que habían acordado, dialogado o como se le quiera llamar”, expresó Soto Jiménez en el programa Matinal 5, de Telemicro.
El testimonio del militar retirado es particularmente importante, ya que el pasado lunes, medio de prensa locales publicaron un documento en el que Vargas informaba la rupture del diólogo con Mejia, debido a que el exmandatario desconoció el referido acuerdo. Ese mismo día, Mejia negó la version del presidente del PRD y aclaró que nunca hace negociaciones en la actividad política.
Conforme al citado documento, Vargas dijo que acordó con Mejía que éste lo respaldaría como candidato presidencial para las próximas elecciones, con Carolina Mejía, hija de Hipólito, como candidata vicepresidencial.
También habrían preacordado que Vargas no se presentara como candidato a la presidencia del PRD en la convención ordinaria, una amnistía para Mejía y otros tres ex dirigentes sancionados.
Firmarían López Rodríguez y Agripino
Soto Jiménez agregó que en la reunión de su casa se habló de que los pormenores del citado acuerdo iban a ser redactados y preparados por el ingeniero César Sánchez y el abogado Eduardo Jorge Prats. El preacuerdo sería firmado, además, como testigos, por Nicolás de Jesús cardenal López Rodríguez, monseñor Agripino Núñez Collado, José Joaquín Puello, el secretario de la Internacional Socialista, Luis Ayala, y el propio Soto Jiménez, además de dos o tres empresarios que escogerían el ex mandatario y el presidente del PRD.
Soto testimonió que no conocía los términos de lo preacordado por Mejía y Vargas, hasta que el lunes 6 de mayo, tres días después del encuentro y almuerzo en su casa campestre, el presidente del PRD presentó a César Sánchez, José Joaquín Puello, Jorge Prats y a él un documento con los puntos del mismo. Eso ocurrió en las oficinas privadas de Vargas, de la avenida Winston Churchill, según dijo.
Agregó que "tras Vargas leer el documento, Sánchez expresó satisfacción, porque confirmó que “lo mismo que había leído el ingeniero Vargas, era lo que Hipólito le había informado había tratado con Miguel”.
Jorge Prats testimonia hubo preacuerdo entre Vargas y Mejía
De su lado, Eduardo Jorge Prats confirmó que el expresidente Mejía y Vargas acordaron conformar una coalición para presentar candidatos comunes a los puestos electivos y a la candidatura presidencial y vicepresidencial en una convención.
Jorge Prats, uno de los comisionados del acuerdo junto a a César Sánchez manifestó que “Jamás la convención sería sustituida por imposición ni nadie sería señalado de dedo en la convención sin exclusión de participación y así se le notificó al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, a monseñor Agripino Núñez Collado y los demás que servirían de testigo en el acuerdo preliminar".
Entrevistado en el programa de televisión Hoy Mismo, por Danny Alcántara, Luisín Mejía y Freddy Sandoval, agregó que fue convenido que todo el que quisiera podía presentarse a la convención, pero llevaríamos candidatos comunes.