domingo, 30 de junio de 2013

Haití no cede en su decisión de prohibir productos avícolas


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina reveló este domingo que el presidente de Haití, Michel Martelly le comunicó que la veda a la importaciones de productos avícolas de la República Dominicana es una medida económica.
Dijo que la reunión con su homólogo en Nicaragua y el canciller de Haití,  Pierre Richard Casimir, luego de la  VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos de Petrocaribe celebrada este sábado en Nicaragua, fue a petición de éstos para explicarle su decisión.
Medina expresó que, según el Mandatario y el Canciller haitiano, Haití deja de percibir 300 millones de dólares porque sus nacionales no pagan los impuestos correspondientes por esos artículos que entran a su territorio.
Agregó que ellos reconocieron la calidad de los productos dominicanos, pero le reiteraron que su problema es de recaudación de impuestos.
Indicó que las autoridades haitianas quieren la ayuda de los dominicanos para ellos poder cobrar impuestos por esos productos.
“Ellos tienen un problema económico en este asunto, que se reduce a que sus estimaciones son que están perdiendo trescientos millones de dólares”, agregó el Jefe del Estado.
Haití adoptó esa veda por sospechas de que en Dominicana existe gripe aviar, algo que el gobierno local negó pues alega que hace seis años que esa enfermedad no está presente, lo que fue confirmado por la Organización Panamericana de la Salud.
Según se informó, otros productos dominicanos y haitianos fueron comercializados sin problemas el viernes en el mercado binacional de Dajabón al que concurrieron cientos de haitianos que cruzaron el puente sobre el fronterizo río Masacre.
El presidente Medina anunció que aprovechó su estadía en Nicaragua para iniciar conversaciones con el presidente venezolano Nicolás Maduro, cuyo país estaría en condiciones de comprar  los huevos y pollos que les oferten los dominicanos. Esos negocios serían aplicados a otros productos y alimentos procedentes de la República Dominicana.
“De lo que se trata es que podamos establecer un mecanismo flexible, ágil en el que nosotros podamos hacer las exportaciones y no pongamos de acuerdo con los precios”, apuntó. Esas compras irían a las facturas de Petrocaribe.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...