FBI no halla
evidencias contra Menéndez en supuesta relación con prostitutas
dominicanas
Se desmiente también la participación de Vinicio Castillo Semán en este hacho
Se desmiente también la participación de Vinicio Castillo Semán en este hacho
NUEVA YORK._ Hasta ahora, la investigación que lleva acabo
el Buró Federal de Investigaciones (FBI) respecto a la supuesta relación sexual
del senador Robert (Bob) Menéndez, presidente de la Comisión de Relaciones
Exteriores, con prostitutas dominicanas no ha encontrado ninguna evidencia que
lo conecte al affaire, reportó este domingo el tabloide local New York Post. El
medio dice que agentes federales viajaron a la República Dominicana
hace unos días para examinar las alegaciones contra el legislador de un
presunto informante que aseguró que Menéndez y el oculista dominicano Salomón
Melgen viajaron allí para tener relaciones sexuales con las meretrices.
El escándalo, que fue destapado a finales del 2012 por el
sitio digital The Daily Caller, comenzó cuando una de las supuestas prostitutas
dijo que el senador, a través de un intermediario, les había ofrecido una suma
pero se les pagó otra.
También el diario The Washington Post confirmó las
investigaciones que lleva a cabo el Buró Federal de Investigaciones (FBI)
contra el senador demócrata de New Jersey, Robert (Bob) Menéndez en relación al
escándalo que envuelve un contrato anual de $50 millones de dólares a 20 años,
varias prostitutas, un oculista dominicano y un ex vicesecretario de defensa de
origen español.
El medio dijo que los federales continúan las indagatorias
respecto a las alegaciones de que el legislador cubano americano sostuvo
relaciones con dos meretrices dominicanas en La Romana y en esa situación
intervino el oftalmólogo dominicano Salomón Megen, establecido en West Palm
Beach.
Antes que el Washington Post, otros medios de gran
influencia y credibilidad como el New York Times y el Miami Herald, también
habían confirmado la misma especie.
Esta investigacion del FBI., desliga también la participación de dominicanos en este hecho ya que la versión principal parece una trama cuyo objetivo era descalificar al senador norteamericano.
Melgen es ubicado como uno de los principales financiadores
de las campañas de Menéndez al que le ha dado cientos de miles de dólares y
viajó con el senador al menos dos veces a la República Dominicana.
El escándalo de las prostitutas, también develó las
gestiones para que el gobierno dominicano reafirme y ponga en ejecución el
referido contrato acordado en el 2003 entre las autoridades del país caribeño y
la empresa ICSSI de la cual Melgen es uno de sus accionistas principales y
buscó la mediación de Menéndez para que se consiguiera el contrato.
Ese contrato es para la instalación de rayos x en los
puertos de República Dominicana, con el objetivo de detectar drogas.
Washington Post señala que el FBI también investiga si
Menéndez medió a favor de Melgen para la concesión del contrato.
Las versiones sostienen que Menéndez, presionó a dos
funcionarios de la administración Obama para que intercedieran a favor del
contrato con el gobierno dominicano. Menéndez niega los cargos y sostiene que
se trata de una campaña de descrédito en su contra de parte de republicanos derechistas
que controlan el sitio digital The Daily Caller, que difundió el caso con las
prostitutas.
Los medios acusan a Menéndez de favorecer a su cotizante
Melgen. El Comité de Etica del Senado, también averigua si el senador de New
Jersey, aceptó viajar como parte de los regalos que Melgen le hace con
frecuencia.
Hasta el momento no se ha hecho ninguna acusación oficial
contra Menéndez, quien admitió públicamente a comienzos de febrero que no
declaró dos de los tres viajes a la República Dominicana ,
aunque ha dicho que pagó $58.500 dólares para costear el transporte en el jet
privado de Melgen.
El oculista dominicano también está bajo investigación
federal por un supuesto fraude multimillonario al Medicare (programa de salud
del gobierno federal) al que habría sobre facturado varios millones de dólares
por pagos en tratamientos que no eran necesarios a pacientes de la vista,
sostiene el Washington Post.
Menéndez sustituyó hace algunos días a John Kerry como
presidente de la Comisión
de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.