Vice RD recibe
propuesta que busca erradicar la violencia
SAN JOSÉ, Costa Rica.- La vicepresidenta de
Los jóvenes entregaron a los presidentes de los respectivos
países un texto consensuado en donde someten a su consideración las estrategias
tendentes a reducir la violencia en sus diferentes manifestaciones a nivel
regional.
Durante su participación, la vicepresidenta Cedeño de
Fernández presentó los programas que viene realizando el Gobierno dominicano a
favor de los jóvenes y de manera especial “Jóvenes Líderes por el Progreso y
por La Paz ” y
“Volver a Empezar”, programas que evidencian que trabajar a favor de la
juventud dominicana a través del empoderamiento y el fomento del liderazgo
basado en valores y principios es una de las estrategias más eficaces para
tener un país que progresa.
Dijo sentirse complacida por las propuesta formuladas con el
objetivo de erradicar la violencia, a la vez que felicitó a los jóvenes autores
de la misma por la difusión de valores plasmados en el documento.
Cedeño de Fernández
invitó a los jóvenes a visitar la República Dominicana
para discutir acciones concretas contenidas en el plan que ellos presentaron,
las cuales puedan ser implementas en su
país para combatir la violencia.
De su lado, la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla,
quien también es la presidenta Pro-Témpore del SICA, valoró los programas de
reinserción social desarrollados por la vicepresidenta Margarita Cedeño de
Fernández en la
República Dominicana.
Las actividades oficiales de la cumbre se desarrollaron este
miércoles con las palabras de la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla
Miranda, y con la participación de los presidentes de los países que integran
el SICA y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, como observador.
El SICA está integrado por los estados de Belice, Costa
Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. La República Dominicana
es Estado asociado. Como observadores regionales participan México, Chile y
Brasil.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández agotó su turno este
miércoles en el cónclave, donde señaló que los problemas migratorios, de
marginalidad social, seguridad, narcotráfico y cambio climático tienen que ser
afrentados de forma conjunta por los países centroamericanos.