miércoles, 17 de octubre de 2012

Surge otra tendencia en PRD


Luis Abinader , Alfredo Pacheco, Guido Gómez Mazara y Eduardo Sanz Lovatón

Nuevo grupo  trata salvarlo división
Escrito por: Alberto Caminero 
Un grupo de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) constituyó la  “Nueva Mayoría”, argumentando  la necesidad de unificar criterios para defender los reclamos de la población ante  una reforma fiscal que podría incrementar los niveles de pobreza de los dominicanos.
Los dirigentes perredeístas, miembros de la Comisión Política,    buscarán fórmulas que contribuyan a salvar al PRD de una división o de algún desprendimiento que lo convierta en una tercera fuerza, cuando en las últimas dos elecciones es el partido de mayor fuerza electoral.
El grupo no descartaría buscar una opción diferente al expresidente Hipólito Mejía y a Miguel Vargas, quienes mantienen una enemistad manifiesta y pugnas irreconciliadas.
En rueda de prensa  a las 10:00 de la mañana en el hotel Clarión, en un documento leído por Eduardo Sanz Lovatón  plantearon que a la propuesta de reforma fiscal debe dársele una respuesta del partido unificada en el Congreso  y en los organismos internos.
Los integrantes de la “Nueva mayoría” perredeísta presentes en el acto  fueron Luis Abinader, Orlando Jorge Mera, secretario general; Guido Gómez Mazara, Alfredo Pacheco, Tony Peña Guaba, José Leonel Cabrera (Neney) y Eduardo Sanz Lovatón, quien leyó el documento.
 Otros dirigentes  favorecieron la creación de la “Nueva Mayoría”, a la que dieron su visto bueno.
 Para la próxima semana se prepara un acto multitudinario, con la participación de la mayoría de los miembros de la cúpula de ambos grupos, aunque tampoco dijeron el lugar ni la fecha.
Sobre la reforma
 La “Nueva Mayoría”  afirmó que urge que el PRD fije una sola posición, “cónsona con nuestros valores y principios del socialismo  democrático, rechazando nuevos impuestos y planteando alternativas de solución  que sean menos dolorosas para el pueblo dominicano”.
 “Cansado ya de cargar con cinco reformas tributarias en los últimos cinco años, el PRD tiene que oponerse a los gravámenes que vayan en contra de la población, como es el costo de la vida y de los que afectan el empleo y el desarrollo nacional”, expresó.
Sanz Lovatón pidió que el Gobierno  asuma el sacrificio de la reforma fiscal, reoriente el gasto público, sea más transparente y determine las responsabilidades por el déficit fiscal, cuyo monto  es el mayor que se recuerde en la historia dominicana.
 “En nuestra calidad de dirigentes de la organización de José Francisco Peña Gómez creemos oportuno expresar ante el país y ante los militantes y simpatizantes  del PRD nuestra posición ante el proyecto de reforma fiscal presentado a la nación por el presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana, el cual debe tener una respuesta punto por punto por el partido”, indica el documento del grupo de dirigentes perredeístas, quienes recibieron el apoyo de otros de  bases y de organismos medios.
   Una comisión del Gobierno, encabezada por los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, y de Hacienda, Simón Lizardo,  entregó ayer al presidente del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado,  la reforma fiscal que depositará la semana próxima.
Vargas estuvo acompañado de legisladores y miembros de la cúpula perredeísta.
 Montás informó el interés del Gobierno de sostener un  encuentro con el expresidente Mejía para tratarle sobre los gravámenes, aunque no hay fecha programada.
 Diversos sectores han expresado desacuerdo con la reforma propuesta por el Gobierno.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...