jueves, 4 de agosto de 2011


'Emily' cambia trayectoria y deja pocas lluvias en RD

Azua y San Cristóbal se prepararon temprano; residentes tomaron medidas
Unas 75 personas se encontraban refugiadas en San Cristóbal por las inundaciones.
SD. La tormenta "Emily" dejó lluvias en gran parte del territorio nacional, pero no en las cantidades pronosticadas inicialmente, debido a que ayer cambió su trayectoria moviéndose hacia el Oeste y alejándose del país. No obstante, las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desalojaron a 1,647 personas como medida de precaución; 642 estaban en albergues oficiales y 1005 en casas de familiares y amigos.

En la capital, la mayoría de las actividades fueron suspendidas. La situación también se extendió al Aeropuerto Internacional de Las Américas, donde 14 vuelos fueron cancelados y se reprogramaron 4.

Pese a que "Emily" se movió al Oeste, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) sostuvo el aviso de tormenta tropical para todo el perímetro costero, debido a que las lluvias seguirían. El COE mantuvo alerta roja para 26 provincias y amarilla para 6.

En el último boletín, dado a conocer ayer a las 7:00 p.m. por el COE, según el informe meteorológico, el centro de "Emily" fue localizado cerca de la latitud 17.0 norte y longitud 71.4 oeste, a unos 60 kilómetros al sur/sureste de la Isla Beata.

Como la tormenta tropical se movía al Oeste con variaciones ocasionales al oeste/noroeste a unos 22 kilómetros por hora, de seguir así su trayectoria, su centro no impactaría al país. El director del COE, general Juan M. Méndez García, dijo que este sería el último boletín de ayer debido a que sólo tenían reportes de lluvias.

Ayer, el Observatorio del Agua y el Comité de Operación de Presas y Embalses tomaron medidas para garantizar que las presas del país estén en condiciones de regular las aguas. Luego de una reunión, el director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Frank Rodríguez, informó que se acordó que la centrales hidroeléctricas de Tavera, Valdesia y López Angostura estén operando a toda capacidad.

De su lado, el Gobierno dispuso un fondo de RD$54 millones, a través del Plan Social, para auxiliar a las personas afectadas por las lluvias. El director del Plan Social, Emigdio Sosa, señaló que ayudarían a 170 mil familias.

En Azua se prepararon

Autoridades y ciudadanos del municipio Azua se prepararon desde temprano para recibir a "Emily". Por ejemplo, los residentes de barrios vulnerables como Acapulco, a orillas del río Vía, reforzaron los techos de sus casas, mientras que los de La Bombita construyeron muros con sacos de arena para evitar la entrada del agua. Una de ellas fue Milagros Herrá, que colocó dos sacos de arena en la entrada de su vivienda "por si acaso".

El gobernador de la provincia, Isvelio Delgadillo, aseguró a DL que estaban preparados para recibir los efectos del fenómeno con los albergues, logística y personal entrenado. Laas evacuaciones preventivas en el municipio comenzaron después del mediodía, porque las lluvias no se sintieron en la mañana. Además de Acapulco y La Bombita, son zonas vulnerables Los Rosarios, Las Placetas, Libertador y Framboyán.

El encargado de la Defensa Civil en Azua, Sócrates Urraca, informó que 370 familias estaban incomunicadas en Orégano Grande y San Simón, por la crecida del río Yaque del Sur.

Desplazados en Moscú

Unas 75 personas se encontraban refugiadas ayer en el Centro Comunal del barrio Moscú, en San Cristóbal, porque sus casas comenzaron a llenarse de agua.

También se hicieron evacuaciones preventivas en Los Cacaos, Cambita, Jeringa y Las Flores. Según dijo la directora de la Defensa Civil en la provincia, Mayobi Mejía, la población cooperó con las evacuaciones.

La CDEEE toma medidas

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini, informó que las empresas del sector eléctrico, tanto la de transmisión, distribución, como las hidroeléctricas, han tomado las medidas necesarias para garantizar el suministro de energía a la población y mitigar los efectos de la tormenta con eficiencia y rapidez.

"Como es mejor prever que lamentar y para la tranquilidad de la ciudadanía, garantizamos a la población que se han tomado las medidas pertinentes para asegurar vidas y propiedades, sobre todo en la empresa Hidroeléctrica, que es la que más preocupación genera al país", dijo Marranzini.

Lluvias 'Emily' afectan el país y recuerdan Noel y Olga en 2007

Hay damnificados de fenómenos azotaron RD durante 33 años
En esos barracones viven los damnificados de David, en 1979.
SD. Sonia Frías tuvo que dar a luz en un vehículo de la Policía cuando pasó por el país el huracán David, el 31 agosto de 1979. A sus 22 años, salió con sus hijos desde el barrio 27 de Febrero para encontrar resguardo de las inundaciones y los vientos del fenómeno categoría 5.

En los barracones de Canta la Rana, en Los Alcarrizos, donde viven Sonia y otros refugiados de David, moradores colocaban ayer blocks y rocas sobre los techos de zinc para evitar que vuelen con el viento ante el paso de la tormeta Emily. Estaban atentos, pero tranquilos.

Se cumplirán 32 años del ciclón David. Una semana después de ocurrir, el 6 de septiembre de 1979, la tormenta tropical Federico trajo más lluvias por varios días, saturando más los suelos. San Cristóbal fue la provincia con más daños.

Antes de ello, la República Dominicana vivió los efectos el 3 de septiembre de 1930, del huracán San Zenón, de categoría 4. Su ojo atravesó Santo Domingo. Dejó más de 2 mil muertos y 15 mil heridos.

Entre otros, el 26 de septiembre de 1966, con categoría 4, llegó el huracán Inés, afectando la península de Barahona donde ocasionó al menos 74 muertes.

Con categoría 3, el huracán George vino el 22 de septiembre de 1998. Provocó serios daños a la economía, más de 280 muertes y la destrucción de unas 40 mil casas.

En el 2010 el huracán Thomas se acercó al territorio nacional dejando muchas precipitaciones.

Tormentas devastadoras

El país ha sufrido consecuencias de vaguadas, ondas tropicales y paso cercando de tormentas y depresiones. Se recuerda el paso directo de la tormenta Frances, que impactó el Noroeste del país el 30 de septiembre de 1961.

En septiembre de 2004 se sintió el campo nuboso de la tormenta Jeanne.

Las más recientes han sido Noel, el 28 de octubre de 2007, y Olga el 12 de diciembre de ese mismo año. Dejaron unos 120 muertos y pérdidas millonarias a la economía nacional. Sus secuelas aún se verifican en pueblos del país.

Ante paso 'Emily', la ciudadanía se recoge

La Barquita se encontraba ayer en alerta roja.
SANTO DOMINGO. En el barrio La Barquita, de Sabana Perdida, un grupo de jóvenes colocaba una lona sobre el techo de zinc de una vivienda. Otros dos cambiaban el zinc deteriorado de otra casita. Tomaban medidas ante el anuncio de que los aguaceros de la tormenta "Emily" afectarían el Gran Santo Domingo.

Ayer, sólo los centros comerciales estaban abarrotados. La ciudadanía se encontraba en el interior de los barrios, lejos de las despejadas avenidas principales. Unos, aprovechando las horas de ocio, luego de ser despachados de sus empleos, otros en espera de los aguaceros.

Los hospitales recibieron ayer una baja afluencia de personas, luego de que medidas como el cierre del Metro de Santo Domingo a partir de las dos de la tarde, fueran implementadas. El hospital Moscoso Puello y el Luis E. Aybar laboraban con pocos pacientes

Haití se moviliza ante 'Emily'

Puerto Príncipe. Las autoridades gubernamentales haitianas anunciaron ayer la movilización de entidades y recursos económicos para atender a la población ante la llegada mañana al país de la tormenta tropical "Emily". El saliente primer ministro, Jean Max Bellerive, informó que la Presidencia, los servicios de obras públicas y el Ministerio de Salud Pública están listos para intervenir en caso necesario. Asimismo anunció la apertura de un centro de crisis que funcionará las 24 horas del día durante el paso de la tormenta tropical.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...