Dice hay que reubicar a las personas que viven en sus alrededores "porque nada se puede hacer para bajar el nivel del lago".
SANTO DOMINGO.-El ex director del Instituto Agrario Dominicano, ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, dijo que las inundaciones que provoca el lago Enriquillo constituye un "problema humano" y como tal debe ser enfrentado, por lo que propuso trasladar a las familias afectadas a un asentamiento modelo donde se les proporcione las necesidades básicas.
Recordó que cuando fue director del IAD sometió un proyecto de traslado y asentamiento de esas familias por 50 millones de pesos, el cual sería ejecutado en Duvergé, donde los beneficiarios disfrutarían de tierras cultivables, viviendas y agua potable.
El presidente de la "Corriente Balaguerista" dice que actualmente la única solución al problema de las inundaciones que provoca el Lago Enriquillo es resolviendo la situación que afecta a las personas que viven a su alrededor, reubicándolas, "porque nada se puede hacer para bajar el nivel del lago".
Rodríguez Pimentel expresó que la crecida del lago Enriquillo lo único que evidencia es que hay mucha agua en su entorno llano y montañoso que se infiltra hasta el lago por constituir una olla por debajo del nivel del mar, lo cual no debe mover a mayores preocupaciones, de no ser por el "problema humano que genera".
Recordó que cuando fue director del IAD sometió un proyecto de traslado y asentamiento de esas familias por 50 millones de pesos, el cual sería ejecutado en Duvergé, donde los beneficiarios disfrutarían de tierras cultivables, viviendas y agua potable.
El presidente de la "Corriente Balaguerista" dice que actualmente la única solución al problema de las inundaciones que provoca el Lago Enriquillo es resolviendo la situación que afecta a las personas que viven a su alrededor, reubicándolas, "porque nada se puede hacer para bajar el nivel del lago".
Rodríguez Pimentel expresó que la crecida del lago Enriquillo lo único que evidencia es que hay mucha agua en su entorno llano y montañoso que se infiltra hasta el lago por constituir una olla por debajo del nivel del mar, lo cual no debe mover a mayores preocupaciones, de no ser por el "problema humano que genera".