domingo, 31 de julio de 2011

RD se destaca en la promoción turística de la aviación Privada

Este evento es considerado la aventura aérea más impresionante de la aviación mundial
OSHKOSH, Wisconsin.- República Dominicana se destaca por sus avances y dinámica, "va a la delantera", en la promoción turística para el desarrollo de la aviación privada desde Canadá y Estados Unidos, según revela un informe entregado al licenciado Arístides Fernández Zucco, Secretario de Estado, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario, en el marco de la versión 59 de EAA (Asociación de Aeronaves Experimentales) AirVenture 2011, en el Wittman Regional Airport, en el poblado de Oshkosh del Estado de Wisconsin, Estados Unidos.

Fernández Zucco, que preside la delegación dominicana, dijo que en un esfuerzo multi-institucional, del sector oficial y privado, se trabaja de manera consensuada y sostenida, respondiendo a un amplio programa de promoción del país en convenciones, fly ins, ferias y otras actividades internacionales, dirigido a incrementar el flujo turístico y las inversiones. Reconoce el esfuerzo conjunto que realiza el Departamento Aeroportuario, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Ministerio de Turismo, así como los aeropuertos dominicanos.

El funcionario se refirió a las facilidades que aplica el decreto número 169-08, emitido por el presidente dominicano doctor Leonel Fernández, que exonera del pago de impuestos a las aeronaves privadas, nacionales o extranjeras, con peso no mayor de 30,000 libras, con capacidad máxima de 12 pasajeros, "quedan exentos del pago de todas las tasas, tarifas, arbitrios o cargos por los servicios que con motivo de su entrada o salida por los aeropuertos internacionales, privados y concesionados, cobran las instituciones del Estado, centralizadas o no", tras precisar que con esta disposición presidencial, dejó abierta la puerta por un camino "atractivo y expedito", que incentiva el turismo de alto consumo y los viajeros de negocios.

Además del licenciado Arístides Fernández Zucco, Secretario de Estado, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario; completa la comitiva dominicana, los señores Eliseo Zorrilla, viceministro del Ministerio de Turismo; Santiago González del Aeropuerto Internacional del Cibao; Glenn Bautista, Gerente de Operaciones del consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM); el arquitecto Christiern Broberg, Director de la Unidad Técnica del Departamento Aeroportuario. También la señora Patricia Pérez, encargada de la Oficina de Turismo, en Chicago y el señor Carlos Leroux, presidente del Comité de Aviación Privada.

Durante la participación del promotor turístico John Moore, de las Bahamas, planteó que todos los representantes de las islas, tendrán que manejarse con estrategias que permitan la conquista de más turistas de alto consumo de Estados Unidos y Canadá, en los renglones de aviación y de yates privados.

Moore argumentó que China está invirtiendo l,000 millones de dólares en Jamaica y 2,500 en un acuerdo que acaba de hacer con el gobierno de Las Bahamas para promover la aviación privada en esa zona, que se convertirá en "una fuerte competencia" para Republica Dominicana.

Este evento es considerado la aventura aérea más impresionante de la aviación mundial, porque reúne más de un millón de personas de un estimado de 100 naciones, en la que participan altos funcionarios de diferentes gobiernos, líderes empresariales y miles de espectadores, que como público entusiasta, apasionado con las aeronaves e interesados en conocer, disfrutan de las exhibiciones, es decir, los fly in, además de los foros, talleres, conferencias, música en vivo, conciertos en el teatro del bosque, acrobacias, pirotecnia, recorrido por el museo y otras atracciones que ofrece cada año EAA AirVenture.

Esta emocionante experiencia retroalimenta el espíritu de vuelo de connotados pilotos, entretiene a niños y adultos, con aviones del pasado, con novedades del presente y proyecciones innovadoras hacia el futuro, tales como warbirds, que son simuladores aéreos de combate, ambientado en la Segunda Guerra Mundial; también aviones clásicos, antiguos, experimentales, militares, se destaca este año, la Súper Fortaleza Volante B-29 conocida como "Fifi", en su categoría es único en condición de vuelo en el mundo, además del Boeing 787 Dreamliner.

Oshkosh convertido en un punto trascendente de la aviación mundial, este año celebró el Centenario de la Aviación Naval (Día de la Marina), con la presencia de ex-astronautas y pilotos de la Armada. La jornada concluye con un Día de familia, con una agenda dirigida al público infantil y adulto, que podrán construir modelos de cohetes, aviones de madera; visitar al museo de aviación deportiva, donde se exhibe la ingeniosa artesanía de los modelos de aviones de diversas disciplinas y participar de las manualidades, además, presentarán películas y conciertos en el Fly-in Theather y un despliegue extraordinario de sonidos y colores que surcarán los cielos en un gran espectáculo de fuegos artificiales.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...