La campaña de los precandidatos sería oficializada el 20 de este mes
Con un total de seis aspirantes a la candidatura presidencial, en caso de que el presidente Leonel Fernández decida no repostularse, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se apresta el domingo 20 marzo a oficializar los precandidatos que optarán por la nominación presidencial de esa organización política.
En caso de que Fernández no aspire, los precandidatos del PLD serían elegidos entre Danilo Medina, el vicepresidente Rafael Alburquerque, José Tomás Pérez, Franklin Almeyda Rancier, Radhamés Segura y Francisco Domínguez Brito.
De estos aspirantes, Danilo Medina, Rafael Alburquerque, José Tomás Pérez, Franklin Almeyda Rancier y Radhamés Segura pertenecen al Comité Político (CP) del PLD, mientras que Francisco Domínguez Brito es miembro del Comité Central de esa organización.
El gran ausente en esta contienda interna del PLD es Jaime David Fernández Mirabal, que se ha presentado en dos ocasiones como precandidato presidencial y quien acompañó al presidente Leonel Fernández en la gestión 1996-2000 como vicepresidente de la República.
Según los estatutos del PLD aprobados en el Congreso de 2005, en su artículo 17, literal G, los precandidatos presidenciales serán elegidos en el Comité Central mediante mayoría simple y con una votación no menor al 33 por ciento de los presentes.
Una vez en la reunión del Comité Central del PLD del próximo día 20, los integrantes podrán hacer propuestas de los precandidatos presidenciales, los que luego mediante votación secreta deberán obtener no menos del 33 por ciento de los votos de los presentes.
Luego de cada uno obtener el porcentaje requerido, los precandidatos seleccionados serán presentados a las bases del partido de donde, mediante una elección interna, saldrá el candidato presidencial del PLD.
La reunión de anoche
Anoche, el Comité Político del PLD aprobó convocar a su Comité Central para el próximo domingo 20 de marzo, para elegir a los precandidatos presidenciales que lucharán por la candidatura presidencial en las elecciones de 2012.
La reunión está pautada para las 10:00 de la mañana de ese día, en un lugar que aún no ha sido especificado por la organización política, según informó Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la organización oficialista, al concluir el encuentro realizada anoche.
“El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que es el máximo organismo de dirección de esta organización oficializará el próximo 20 de marzo a los aspirantes a encabezar la boleta peledeísta en los comicios presidenciales del 2012”, precisó Pared Pérez.
Dijo, además, que el CP decidió que el día en que fijen las primarias para elegir el candidato presidencial, se realizará de forma paralela el plebiscito para ratificar o no a las autoridades del PLD, como se aprobó en los preparativos del VIII Congreso Norge Botello.
También se acordó que el presidente Leonel Fernández y Pared Pérez se reúnan en los próximos días con los aspirantes presidenciales peledeístas "para ultimar detalles y ponerse de acuerdo en los plazos, y el calendario de actividades para escoger el candidato".
El encuentro del Comité Político del PLD de anoche se inició a las 8:30 con la llegada del presidente Leonel Fernández y concluyó a las 10:25, con la asistencia de 24 miembros de una matrícula de 26 y sólo estuvieron ausentes por encontrarse fuera del país, Franklin Almeyda y Francisco Javier García.
En otro orden, Reinaldo Pared Pérez informó que el CP del PLD rechazó la acusación de Miguel Vargas Maldonado, sobre la participación de 250 mil peledeístas en la convención efectuada el pasado domingo por el Partido Revolucionario Dominicano donde resultó ganador el ex presidente Hipólito Mejía con el 53.3 por ciento, frente a un 46.7 por ciento obtenido por Vargas.
Vargas Maldonado se proclamó como ganador de la convención y desconoció los resultados del proceso que dio como ganador a Mejía.