La donación y los trasplantes de órganos son frecuentes en el centro de salud
SANTO DOMINGO. Tres pacientes se beneficiaron la pasada semana de igual número de trasplantes simultáneos de hígado y riñones de un donante cadavérico, procedimiento que fue practicado por el equipo de Trasplantes de Órganos del Hospital General de la Plaza de la Salud.
Los beneficiados tienen edades entre 50 y 52 años y formaban parte de la lista de pacientes en espera que tiene el centro asistencial, donde el presidente del patronato, Julio Amado Castaños Guzmán, dijo que los órganos fueron donados por los familiares de un hombre de 52 años que falleció como consecuencia de una hemorragia masiva por hipertensión arterial.
El equipo de médicos que hizo los trasplantes lo coordina el cirujano trasplantólogo, Jiomar Figueroa, y lo integran 10 especialistas.
Castaños Guzmán consideró impresionante que de un solo donante se pueden salvar varias vidas.
El establecimiento asistencial lleva 52 trasplantes de hígado y riñones; 22 de medula ósea y 25 de córneas.
El presidente del Patronato afirmó que la mayoría de esos trasplantes se hicieron gratis y cubiertos por el hospital, lo que, según dijo, es una limitante para que los procedimientos sean más frecuentes.
Los beneficiados tienen edades entre 50 y 52 años y formaban parte de la lista de pacientes en espera que tiene el centro asistencial, donde el presidente del patronato, Julio Amado Castaños Guzmán, dijo que los órganos fueron donados por los familiares de un hombre de 52 años que falleció como consecuencia de una hemorragia masiva por hipertensión arterial.
El equipo de médicos que hizo los trasplantes lo coordina el cirujano trasplantólogo, Jiomar Figueroa, y lo integran 10 especialistas.
Castaños Guzmán consideró impresionante que de un solo donante se pueden salvar varias vidas.
El establecimiento asistencial lleva 52 trasplantes de hígado y riñones; 22 de medula ósea y 25 de córneas.
El presidente del Patronato afirmó que la mayoría de esos trasplantes se hicieron gratis y cubiertos por el hospital, lo que, según dijo, es una limitante para que los procedimientos sean más frecuentes.