El presidente Leonel Fernández y su comitiva desconocían de una pequeña explosión que ayer se registró en un hotel de la localidad alpina de Davos, cerca del Centro de Congresos donde se celebra el Foro Económico Mundial.
El mandatario dominicano y su séquito tuvieron conocimiento del suceso tiempo después, cuando leyeron la información publicada en la internet por diarios dominicanos.
La delegación dominicana, que encabeza el presidente Fernández, se encontraba a una distancia de un kilómetro del hotel Morosoni Post, donde ocurrió la explosión, que no causó heridos, pero si daños materiales, según había informado la policía local.
El director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, que acompaña al presidente Fernández, informó que al suceso no se le dio la mayor importancia en Suiza, donde las actividades relativas al cónclave se desarrollaron de manera normal.
Según informó EFE, la explosión se registró poco después de las 9:00 de la mañana de ayer, hora local, en el sótano del hotel, pero no se ofrecieron detalles sobre las causas.
En el hotel Morosoni Post estaban alojados la presidenta de Suiza y ministra de Exteriores, Micheline Calmy-Rey, y otros ministros federales suizos, además del presidente del banco UBS, Oswald Grübel.
El Foro Económico Mundial es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, conocida por su asamblea anual en Davos. Allí se reúnen los principales líderes empresariales, los líderes políticos internacionales y periodistas e intelectuales selectos para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo; entre ellos, la salud y el medioambiente.
Ese Foro fue fundado en 1971 por Klaus M. Schwab, un profesor de economía de Suiza.
Además de las asambleas, el Foro produce una serie de informes de investigación e involucra a sus miembros en iniciativas específicas de cada sector.
A la reunión de este año asisten más de dos mil 500 líderes políticos y empresarios, un evento que durará cinco días.