El ex presidente de la Cámara de Diputados y dirigente del Partido Reformista, Luis José Gonzales sanchez, dijo que la situación es preocupante y que viola la Constitución.
El ex legislador y dirigente reformista explicó que, además de la invasión pacífica de haitianos, preocupa que se apropien de terrenos en zonas y localidades de la frontera, en franca violación al artículo 10 numeral 2 de la Carta Magna.
El dirigente político recordó que el artículo establece que "el régimen de adquisición y transferencia de la propiedad inmobiliaria en la frontera estará sometido a requisitos legales específicos que privilegien la propiedad de los dominicanos y el interés nacional".
Reiteró que decenas de haitianos han comprado o arrendado terrenos para la siembra de café y propiedades en área de playas o zonas turísticas, por lo que ningún tribunal de registro de títulos debe emitir documento al respecto, porque violaría el Régimen de Seguridad y Desarrollo Fronterizo del país.
Aunque Julissa Reynoso, subsecretaria de Estado para Asuntos de Centroamérica y el Caribe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, calificó de ridículas las versiones en torno a una eventual fusión de los dos países, el profesor universitario de origen haitiano y residente en Canadá, Reinseinthe Paul Joseph Batiste, pronosticó la rotura del muro de la frontera domínico-haitiana, y aunque descarta la fusión de la isla, pidió a dominicanos y haitianos acostumbrarse a vivir en armonía y juntos, destacando que pese a las quejas de los dominicanos sobre la masiva invasión de haitianos a su territorio, las autoridades de la Dirección General de Migración destacadas en la frontera se hacen de la vista gorda.
Agregó que, por su parte, los haitianos están conscientes de eso y se han convencido de que lo mejor que les conviene a los dos países que comparten la Hispaniola, es el libre acceso de los ciudadanos de los dos países a sus territorios.
Aunque Estados Unidos, Francia, Canadá e Inglaterra califican de absurdo el temor sobre sus intenciones de fusionar la isla, se consideran una especie de chantaje las frecuentes denuncias de maltratos a los haitianos, aunque se mueven libremente en territorio dominicano.
Fusión... ¿Absurdo?
Aunque Estados Unidos, Francia, Canadá e Inglaterra califican de absurdo el temor dominicano sobre sus intenciones de fusionar la isla, se consideran una especie de chantaje las frecuentes denuncias de maltratos a los haitianos, aunque se mueven libremente en territorio dominicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores