
El ministro de Agricultura, ingeniero Salvador Jiménez, anunció que el próximo mes el Gobierno lanzará un novedoso proyecto agropecuario dirigido a mejorar las condiciones de vida de la población rural pobre en once provincias de la franja fronteriza con Haití, con una inversión de 30 millones de dólares, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agropecuario (FIDA).
Jiménez dijo que el Proyecto de Desarrollo para Organizaciones Rurales de la Frontera (ProRural Oeste), que tendrá su asiento en San Juan de la Maguana, tiene como objetivo contribuir a la reducción de los niveles de pobreza y pobreza extrema en la zona fronteriza.
El funcionario hizo el anuncio en San Juan durante el acto de celebración del Día Mundial de la Alimentación que encabezó junto a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, en su condición de embajadora Extraordinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y el representante en el país de este organismo, doctor Deep Ford, así como funcionarios de otras instituciones oficiales y privadas vinculadas al agro.
En su discurso, ante el encuentro efectuado en el Centro Regional Universitario UASD, con el lema “Unidos contra el hambre”, el ministro Jiménez resaltó el crecimiento que ha experimentado la agropecuaria en los últimos años, reflejado en el logro de la autosuficiencia en la producción de arroz y en otros importantes rubros de la canasta familiar agropecuaria dominicana.
Indicó que desde el 2004 en que el presidente Leonel Fernández reasumió el Gobierno se ha venido aplicando planes efectivos de aumento de la producción nacional de alimentos, como estrategia fundamental de lucha contra el hambre y la pobreza, que había sido agravada por la crisis financia internada desatada entre 2003 a 2004.
Jiménez señaló que como producto de ese esfuerzo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reportó que para 2005 casi medio millón de dominicanos salió en poco tiempo de la pobreza moderada y alrededor de 233 mil de la pobreza extrema.
Dijo que en los últimos años el Gobierno, a través de las instituciones del Gabinete Agropecuario, “decidió enfrentar los rezagos en la agricultura, implementando políticas y programas de asistencia técnica y apoyo a la producción, que han permitido reimpulsar el desarrollo agrícola nacional.
Destacó que el resultado ha sido que hoy el país produce la mayoría de los alimentos de origen agropecuaria que consume, ha aumentado de manera significativa sus exportaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores