jueves, 2 de septiembre de 2010

Se calienta aunque lento el ambiente politico 2012, Leonel nombrando, hipolito curvero y Maldonado en apuros

PRESIDENTE PRD
Vargas contradice opiniones de que la convención para elegir candidato presidencial sea en 2011
DICE QUE HAY TIEMPO PARA ORGANIZARLA
María Eugenia del Pozo
Santo Domingo
A diferencia de lo que sugieren algunos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el presidente de esa organización política, Miguel Vargas Maldonado, reiteró ayer su interés de que el candidato presidencial, para los comicios de 2012, sea escogido en el mes de noviembre, al entender que eso les permitirá estar preparados con más tiempo para los trabajos electorales.

Tirso Mejía Ricart, presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, y el precandidato presidencial Aníbal García Duvergé habían propuesto que la elección del candidato sea el próximo año, en vista del retraso para reunir a los miembros de la Comisión Política para aprobar la fecha del Congreso y designar la comisión que organizará la convención.

En ese sentido, Vargas Maldonado aseguró que aún hay tiempo para que la convención sea en noviembre y está convencido que será el candidato electo por el partido para las próximas elecciones.

Al ser cuestionado por los conductores del programa de televisión local Matinal 5, sobre si ve en Hipólito Mejía alguna posibilidad de ser el candidato presidencial, Vargas Maldonado se limitó a reiterar que él será el elegido por los miembros de esa organización política en la convención.

Dijo que pretende obtener el 88 por ciento de la preferencia electoral interna en la próxima convención del PRD.

También se le preguntó durante la entrevista sobre la legalidad de los recorridos que realiza a nivel nacional, y respondió que está en su derecho por ser presidente del PRD.

Sin embargo indicó que la campaña no ha iniciado y en cuanto comience tomará una licencia, para dedicarse exclusivamente a esa labor.

Sobre la acusación de manejar el partido de una manera dictatorial, dijo que ese tipo de comentarios resulta preocupante, porque el papel del perredeísta es “atacar al Gobierno”

“Hay que elevar el nivel de discurso entre los compañeros del partido”, precisó.




Hipólito Mejía da a conocer su equipo de campaña
El ex presidente de la República, Hipólito Mejía, reiteró este miércoles que su candidatura a los interno del Partido Revolucionario Dominicana (PRD) ronda el 70% de las simpatías de las militancia de la organización, según los últimos estudios realizados, procurando identificar las preferencias del electorado perredeísta de a quien prefiriere para encabezar la boleta blanca para las elecciones del 2012.

El ex mandatario se expresó en esos términos al dejar juramentado el equipo que encabezará su campaña en la Región Metropolitana, compuesta por las Provincias de Santo Domingo, Monte Plata y el Distrito Nacional.

Mejía dijo que en algunas provincias del país como Santiago de los Caballeros, su candidatura sobrepasa el 70% de las simpatías con relación a los demás contrincantes por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Dominicano.

Dijo que la militancia del partido blanco está consciente que su candidatura garantiza la unidad de la militancia perredeista, lo que considera fundamental para ganar, debido a que, ha desmostado que respeta y valora la dignidad de la gente, aprecia el trabajo de todos, ya que cuando le tocó gobernar integró a los diversos sectores del partido y valoró la integración de otros sectores de la sociedad en la tarea de gobierno.

El Consejo Regional Metropolitano, esta conformado por el, Distrito Nacional, Monte Plata y Santo Domingo y lo encabeza como presidente del doctor Rafael Subervi Bonilla, lo completan Tonty Rutinel Domínguez como Director Ejecutivo, Pedro Franco Badia como coordinador de la provincia de Santo Domingo, Alberto Atallah coordinador del Distrito Nacional, ingeniero Omar Contreras coordinador de la provincia Monte Plata, Aníbal Amparo Director Ejecutivo del Distrito Nacional, Máximo Pérez, Director Ejecutivo de la provincia Santo Domingo, Sergio Grullón por el Sector Externo, Yadira Henríquez de Sánchez Baret y Miguelina Ortiz de Subervi representarán a las mujeres.

Mejía también dejó conformado un Consejo Consultivo del Candidato compuesto por César Cedeño, coordinador general, Vicente Sánchez Baret, Tonti Rutinel, Pedro Franco Badia, Víctor Méndez, Yadira Henríquez, Miguelina Ortiz de Subervi, miembros.

Por otra parte, el ex mandatario reiteró que su equipo tiene el compromiso ineludible de procurar la conformación de una Comisión Organizadora de la Convención que sea fruto del consenso de las partes que participan en la vida interna del partido, así como, que sea conformada por perredesitas confiables para la sociedad en sentido general.

Entiende que tanto quien presida la Comisión, como el Director Ejecutivo y el Director de Cómputos de la misma sean perredeistas consensuados y de trayectoria límpida y transparente para que haya confianza de las partes sobre los resultados de dicho certamen.

Manifestó su profunda confianza en que ganará la Convención del partido blanco sin importar cuando sea realizada la misma, ya la militancia cada dia le aumenta sus simpatías, considerando que él es el candidato que cuenta con mayores condiciones para ganarles al partido de la Liberación Dominicana y al presidente Leonel Fernández.

Compartir:


Aliados del PLD irán candidatos propios en 2012
La FNP llevará a Pelegrín Castillo y el PRSC podría escoger a Carlos Morales Troncoso

Escrito por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)
Los aliados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) empiezan a independizarse y crear su propio proyecto presidencial de cara a los comicios del 2012.

Primero fue la Fuerza Nacional Progresista (FNP), quien proclamó al licenciado Pelegrín Castillo como su candidato presidencial. Ayer, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que trillará camino propio en el próximo certamen cívico.

La FNP, que encabeza el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), presidente de la Comisión de Etica y asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo, era una de las principales organizaciones aliadas del PLD con gran poder mediático.

Pelegrín Castillo critica duramente en su discurso el clientelismo político, calificándolo como un atraso, del que son culpables las organizaciones tradicionales entre las que incluye al PLD.

El PRSC fue la principal fuerza aliada del PLD en las pasadas elecciones que al decir de su presidente, ingeniero Carlos Morales Troncoso, posibilitó que el oficialismo ganará 13 senadurías y unas 30 diputaciones.

Al anunciar la decisión de la Comisión Presidencial Permanente del PRSC, Morales Troncoso dijo que “ningún reformista se siente cómodo en casa ajena”.

La decisión se tomó el día antes del 104 aniversario del nacimiento de su fundador, el extinto ex presidente Joaquín Balaguer.

El PLD se debate entre los que favorecen la repostulación del presidente Leonel Fernández, a pesar de estar prohibido constitucionalmente y los que desean la renovación del liderazgo, encabezado por el licenciado Danilo Medina.

Tres ministros aspiran a la candidatura presidencial del PLD y son el licenciado José Tomás Pérez, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, el de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier y el licenciado Francisco Javier García.

Pérez ha recalcado que sus aspiraciones están condicionadas a que Fernández no se repostule.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...