sábado, 21 de agosto de 2010

FMI dice país cierra revisión Stand-by con saldos positivos
MISIÓN DEL ORGANISMO VISITÓ RD DESDE EL 3 HASTA EL 19 DE ESTE MES
  • Reuniones. La comisión del Fondo Monetario Internacional se reunió durante su visita con el presidente Leonel Fernández y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.


Cándida Acosta
Santo Domingo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer en un comunicado que la primera fase del programa económico contemplado a junio con República Dominicana terminó con resultados positivos y destacó que las autoridades monetarias han avanzado en sus planes de adoptar un marco de focalización de la inflación para la política monetaria en 2012.

“Todos los criterios cuantitativos de desempeño y los criterios de referencia estructurales para finales de junio de 2010 se cumplieron”, afirma.

No obstante, precisa que aunque se sigue avanzando en todos los ámbitos de la agenda estructural, “existen rezagos en la aplicación de la estrategia de las autoridades para mejorar la recaudación de impuestos y la reforma eléctrica no ha producido ahorros financieros para el gobierno”.

Todos los criterios cuantitativos de desempeño... se cumplieron".
Fondo Monetario Internacional.

Informa que la segunda fase del programa de las autoridades se inició en julio de 2010 y prevé un proceso gradual de consolidación fiscal y políticas restrictivas para mantener el crecimiento de la demanda interna en un trayecto sostenible.

“La misión mantuvo conversaciones productivas sobre las políticas y medidas para el resto de 2010 y 2011 y se lograron avances en muchas áreas, sin embargo, algunos aspectos requieren de nuevas consultas y debates.

Se acordó continuar las discusiones en Washington D.C. en las próximas semanas.”, dice.

La misión del FMI encabezada por Alejandro Santos visitó el país del 3 hasta este viernes 19 donde discutió el alcance de la segunda y tercera revisión del Acuerdo Stand-By aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI en noviembre de 2009.

“La primera fase del programa económico de las autoridades, que contemplaba políticas macroeconómicas de apoyo terminó en junio con resultados muy positivos.

El Producto Interno Bruto (PIB) real se recuperó rápidamente y se estima que ha crecido un 7.5 por ciento en el primer semestre de 2010 (base interanual), mientras que la inflación global se mantuvo por debajo del objetivo del Banco Central de 6 a 7 por ciento”, afirma el FMI en un comunicado.

Explica que la inflación subyacente (que excluye alimentos y combustibles) alcanzó sólo el 3.5 por ciento (base interanual) para el primer semestre de 2010. Mientras que otros indicadores de la actividad económica se han recuperado y siguen creciendo a un ritmo saludable.

Asimismo, informa que en el contexto de la expansión fuerte y de base amplia, el crecimiento real del PIB proyectado para 2010 se ha revisado al alza, entre 5.5 por ciento y 6 por ciento y aún se espera que la inflación para finales de año permanezca dentro de la meta oficial.

La misión se reunió con el presidente Leonel Fernández, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; los ministros de Hacienda, Vicente Bengoa; y de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; el vicepresidente de la CDEEE, Celso Marranzini.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...