La misión del Fondo Monetario (FMI), en República Dominicana, informó este viernes que la primera fase del programa económico del Gobierno del presidente Leonel Fernández, terminó en junio con resultados muy positivos.
El FMI dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) se recuperó rápidamente y se estima que ha crecido un 7.5 por ciento en el primer semestre del 2010.
Precisa que la inflación global se mantuvo por debajo del objetivo del Banco Central de 6 a 7 por ciento.
La información está contenida en declaraciones dada a conocer en Washington, por el organismo internacional.
En las declaraciones se establece que la segunda fase del programa fue iniciada el pasado mes de junio y se prevé un proceso gradual de consolidación fiscal y políticas restrictivas .
Expresa que la inflación subyacente, que excluye alimentos y combustibles, alcanzó el 3.5 por ciento en el primer trimestre del 2010.
“Todos los criterios cuantitativos de desempeño y los criterios de referencia estructurales para finales de julio del 2010 se cumplieron”, dijo el FMI.
La entidad internacional dijo que se sigue avanzando en todos los ámbitos de la agenda estructural, aunque existen rezagos en la aplicación de la estrategia para mejorar las recaudaciones de impuesto.
Sostiene que las autoridades monetarias han avanzado en sus planes de adoptar un marco de focalización de la inflación para la política monetaria del 2012.
Agrega que la reforma eléctrica no ha producido ahorros financieros para el Gobierno.
La misión del FMI que evaluó el desempeño de la economía, estuvo en el país del 3 al 19 de agosto pasado y fue encabezada por el señor Alejandro Santos.La comisión revisó el Acuerdo Stand By, aprobado por el FMI en noviembre del 2009.
Durante su estadía en Santo Domingo la comisión del organismo internacional se reunió con el presidente Leonel Fernández, con el Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Juan Temístocles Montás; con el ministro de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa Albizu; y con el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresa Eléctricas Estatales (CDEEE), licenciado Celso Marranzini, del sector eléctrico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores