
Desde que tengo conocimiento de los asuntos municipales, he venido advirtiendo el gran dilema que se presenta en los ayuntamientos, cuando no se conoce la mecánica del funcionamiento y los roles de cada estamento, en función de las exigencias, las prioridades, la convivencia, la participación y sobre todo la observancia de la ley.
No es casual que existan diferencias entre los órganos del ayuntamiento ya que cada uno hace el enfoque en cada caso, pero esto no debe de ser más que de forma ya que en todo caso debe primar el interés general.
El gran problema lo compone el hecho de que el rol del concejo de regidores no es administrativo sino de supervisión y control, es un órgano de normativas y eso no quiere ser reconocido por ningún edil y entonces tenemos ediles ofreciendo a la población lo que la ley no les faculta a dar o exigiendo se le permita ostentar categorías que no existen.
Y es que se ha puesto de moda en la política el aspirar a regidor como trampolín para llegar a alcalde y entonces viene el choque con los incumbentes.
La situación se agrava por la cuantiosa suma de dinero que gastan los candidatos para llegar al cargo que luego quieren recuperar y cuantificar a como de lugar, aunque para ello sacrifiquen a la población y tengan que borrar sus discursos de campaña, donde iban a las comunidades a garantizar pulcritud en la función que desempeñarían.
En el caso de nuestro ayuntamiento el asunto se ha complicado aun mas fruto del aumento de la matricula de regidores que se implemento en las elecciones pasadas, lo que significa para el municipio una derogación de 632,067.00 mensuales de 1, 495.095.82 del programa de gastos de personal.
La ley 176-07 fijo para este concepto un 25 por ciento por lo que cualquier otra cosa que hagan los regidores para aumentar lo consignado, tiene que ser considerado contrario a la ley.
De asentarse esa pretensión de los ediles estamos hablando de que el ayuntamiento solo dispondrá para el paga de empleomanía incluyendo al alcalde y la vice alcaldesa la suma de 863,028.82, lo que obligaría el despido masivo de humildes trabajadores que hacen una labor específica en el municipio.
Cada regidor pretende cobrar 55,000 de salario mas 19,200.00 de gastos de representación, 41,250.00 de regalía , 35,091.00 de ARS.,y 6,435.00 de RL., para lo cual parece que están dispuestos a hacer de yodo con tal de darle una puñalada trapera a los esfuerzos que hace la actual gestión por llevar a los barrios la mayor inversión.
Y que decir del gazapo que significo la ridícula intención de anular la ultima sesión del anterior concejo alegando nimiedades de horarios y de lugares cuando lo cierto es que la sesión se hizo en el lugar que se habilito para ello como dice la ley, ya que el salón de sesiones estaba siendo remozado precisamente para recibirlos a ellos.
En su funesta pretensión no tomaron en cuenta los señores regidores que en esa sesión se aprobaron los nombres de las calles del Barrio Duarte y del anfiteatro del Parque y la plazoleta.
Los ediles “Esperanceños” con su actitud desconocen el valor moral y tradicional que tiene para nuestro pueblo el nombre de Juan Bosch que le fue puesto al anfiteatro, y los de Erasmo Taveras, Carlos Mañón, Elpidio Cabreja, Juan Antonio Peña, Domingo Cabrera entre otras figuras nacionales y locales con las que en esa sesión se distinguió la ciudad.
Quedan muy mal parados los regidores con esas familias de esos ilustres ciudadanos idos a destiempo, que se esforzaron en entregar sus semblanzas y con la comisión que hizo el trabajo de campo entre las que se encontraba nada mas ni menos que una prestigiosa Mujer como nuestra querida doña Bubi.
Por suerte que esa maratónica sesión es tan frágil, que aunque se alego que la del 14 de agosto no cumplía con las exigencias de horario de antelación esta fue convocada minitos antes ya que la ordinaria había sido cerrada por el presidente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores