Afirman que las auditorías de ese organismo no están revestidas del suficiente crédito
La defensa del ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel le restó este sábado credibilidad al informe del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), que revelaría el hallazgo de irregularidades en su gestión en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
Carlos Balcácer, abogado de Rodríguez Pimentel, dijo que reconocía el derecho que tienen las autoridades de consultar al Codia, pero eso no quiere decir que el Codia diga la verdad, en vista de que ha fallado en otras indagatorias que ha hecho.
La reacción de Balcácer se produce a propósito de lo expresado por el director de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, quien dijo que Rodríguez Pimentel salió “mal parado” el un informe rendido por el Codia sobre su gestión en el Indrhi.
Balcácer sostuvo que la transparencia del Codia de hace 15 años no es la misma de hoy, por lo restó importancia al informe.
“El Codia, inclusive, ha entrado en contradicción con otros peritajes que han ido a los tribunales, e incluso el mismo Codia ha ido a los tribunales, algunas veces como querellante y otras como demandado”, dijo Balcácer.
Recordó que el Código Procesal Penal le concede la facultad al imputado para realizar una segunda auditoria, por lo que está a la espera de lo que resuelva la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción, y si el dictamen es contrario a su cliente pedirá un segundo peritaje.
Adelantó que solicitará mediante instancia el informe del Codia, para confrontarlo con otros estudios que le hicieron a la gestión de Pimentel en el Indri.
Según el director de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción, al ingeniero Rodríguez Pimentel “no le fue bien” en un informe que sobre su gestión en el Indri hizo el Codia.
Bonilla declaró que analiza de manera detallada el informe, “pero no le va bien”.
“Hay un sinnúmero de hallazgos que los ingenieros han contemplado y que, a su juicio técnico-profesional, deben ser investigados a profundidad”, añadió.
Bonilla declaró que la Dirección Contra la Corrupción está apoderada de dos denuncias contra Rodríguez Pimentel, imputado de sobrevaluación de obras como las construidas en Nizao y Montecristi.
Dijo que no quiere adelantar cuál será la suerte de Rodríguez Pimentel hasta que concluyan las investigaciones.
Empero, aseguró que están muy avanzadas.
La primera denuncia sobre el caso la hizo el Movimiento Popular Dominicano (MPD) y luego fue presentada una similar por la Alianza Dominicana contra la Corrupción. Dentro de las irregularidades que investiga el organismo figura el contrato concedido para la reparación del Sifón en el Canal Nizao Najayo.
Rodríguez Pimentel fue destituido ayer de la dirección general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y en su lugar fue designó el ingeniero Juan Rodríguez.
El decreto 455-10, dado a conocer ayer en la tarde, en su articulo 2 designa a Rodríguez Pimentel secretario de Estado sin Cartera. Previo al decreto, en la mañana se conoció la noticia de que no le fue muy bien en el informe que sobre su gestión en el Indri presentó el Codia.
Cargos
El ingeniero Héctor Rodrígue Pimentel se desempeñó primero como director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y después director del Instituto Agrario Dominicano, cargo del cual fue destituido ayer por el Poder Ejecutivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentarios de este escrito.
toda opinión es responsabilidad de sus redactores y escritores