Miles de ciudadanos se movilizan y marcharon por la avenida
principal gritando a coro, QUEREMOS PAZ.
![]() |
El Padre Santos Monción se dirige a la multitud en la plazoleta "La Trinitaria" |
![]() |
Marcha por la vía principal de Esperanza |
Redacción de Municipio, Gente y Opinión.
Esperanza, Valverde RD.- La comunidad esperanceña dio una
contundente demostración de unidad ayer, al realizar la mas grande manifestación
coincida en la historia democrática de esta ciudad.
Liderados por El Padre Santos Miguel Monción, de la Parroquia
Nuestra Señora de la Esperanza y apoyado por los sectores empresariales,
religiosos, políticos, gubernamentales y organizaciones sociales, Miles de ciudadanos de este comunidad, se
movilizaron y marcharon por la avenida María Trinidad Sánchez, principal vía
del municipio, al grito de , QUEREMOS PAZ.
La actividad fue una respuesta popular en rechazo de los acontecimientos
sucedidos en las ultimas protestas, convocadas por el denominado Frente Amplio
de Lucha Popular, FALPO, donde elementos encapuchados y armados, han sembrado
el terror en la comunidad y se han perdido vidas de personas inocentes y de
trabajo, se ha hecho daños al medioambiente y a la economía.
![]() |
Autoridades reunidas ayer en el centro parroquial |
Previo a esta actividad se efectuó un encuentro en la casa
parroquial a instancias de la alcaldesa electa, Yaquelin Pena, donde se analizo
con las autoridades y una representación de la sociedad organizada, las
posibilidades de un pacto social que evite las huelgas al menos por un año.
A ese encuentro se dieron cita representantes del gobierno,
la alcaldía, zona franca y organizaciones comunitarias en busca de soluciones.
La señora Yaquelin Peña, Alcaldesa electa, señalo que se reunió
con los representantes del FALPO y les pidió que no hicieran huelga por un año
y que estos le manifestaron que habían promesas por parte de EDENORTE de 24
horas a cinco barrios del municipio y otras reivindicaciones incumplidas, que deberían
cumplirse y por eso las protestas.
Allí los empresarios de zona franca, narraron la situación de
presión que tienen, por la inseguridad que tienen y dijeron temer porque los
clientes decidan llevarse sus trabajos a otro continente.
La Marcha por la paz, como fue denominada, inicio en la
plazoleta La Trinitaria, próximo a la zona franca y culmino en el anfiteatro del
parque municipal, José Ramón Luciano, donde se efectuó un acto con la participación
de los representantes del municipio.