Más que un método científico de trabajo, son utilizadas como
herramienta de campaña.
Redacción de Municipio, Gente y Opinión. La oposición se
queja, se nota desventaja.
Esperanza, Valverde. RD.

Los estudios de mercadeo, (encuestas), que se han convertido
en herramienta de campaña, para inducir el voto de los “indecisos” y
arribistas, podrían estar definiendo el panorama electoral, con miras a lo que ocurrirá
el 15 de mayo próximo.
Y es que al parecer estamos no ante mediciones científicas
de trabajo, sino en métodos de trabajo que persigue crear percepciones triunfalistas,
a fin de atraer hacia el votante no comprometidos o aquellos cuyo ego, le
induce a apostar y votar por los candidatos que presenten mayores posibilidades
electorales.
Estos últimos son los que acostumbran a decir “yo no he
perdido una”, “donde pongo el ojo pongo el tiro”.
Lo que se ve es una guerra de encuestas. Veamos.
Danilo Medina 62%, Luis Abinader 29%, indica encuesta Mark
Penn-SIN
Por:

El trabajo de campo de la misma fue realizado el 28 y 30 de
marzo.
Guillermo Moreno sacaría un 3% y Minou Tavarez Mirabal 1%.
Ninguno de los otros cuatro candidatos sacaría siquiera un 1%. Un 4% no sabe
por quién va a votar y un 1% no votaría.
Los resultados indican que Medina sigue siendo fuerte entre las mujeres y los jóvenes, y Abinader entre los hombres y los mayores de
edad.
Un 93% de los
peledeístas dice que votaría por Medina y un 95% de los simpatizantes del
Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Abinader.
Un 60% de los perredeístas votaría por Medina y solo un 28%
por Abinader.
Entre los no miembros o simpatizantes de un partido, es
decir los independientes, quienes constituyen un muy alto 37% del total de los
votantes, un 56% votaría por Medina y solo un 28% por Abinader.
PRM opina Gobierno del PLD ha creado una “mesa de encuestas”
Por: JHONNY TRINIDADFecha: abril 12, 2016En: Portada97
Comments
SANTO DOMINGO.- Dirigentes del opositor Partido
Revolucionario Moderno (PRM) rechazaron
los resultados de la encuesta realizada por la empresa Greenberg Quinlan
Rosner, según la cual el presidente Danilo Medina se encamina hacia una fácil
reelección en República Dominicana.
La oposición se queja, se nota desventaja.
Roberto Fulcar, coordinador de campaña del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), atribuyó a “una mesa de encuestas del gobierno”
los resultados del estudio que otorga a Medina el 59% de la simpatía del
electorado dominicano y un 32% a Luis Abinader.
Dijo que el PLD y el Gobierno “tienen una mesa de encuestas
de escritorio que las hace cualquier técnico y le pregunta a los funcionarios
¿cuánto le pongo a ésta?”, afirmó Fulcar.
“Ese estudio salió en este momento como una bola de humo
para sacar del debate el acto autoritario de impedir la difusión del documental
sobre la corrupción que autorizó el PRM”, expresó.
Agregó que “la fábrica de encuestas que opera en el Palacio
Nacional busca crear una falsa percepción en el electorado”.
“Los números que manejamos en el PRM indican que ninguno de
los dos candidatos punteros tiene más de un 50% ni menos de un 40%”, aseguró.
La encuesta a la que hizo referencia Furcal fue ordenada por
Diario Libre y difundida este lunes en la mayoría de los periódicos del país.
García Fermín
De su lado, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) y dirigente perremeísta, Franklin García Fermín, calificó como
“un cuento de camino” y “no creíble por el pueblo sensato” la ventaja que
otorgada a Medina.
Aseguró, asimismo, que “en este proceso electoral soplan
vientos de cambios”.