SD. Los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo y de la Presidencia, Temístocles Montás y César Pina Toribio, respectivamente, justificaron ayer, por separado, el paquete impositivo enviado por el presidente Leonel Fernández al Congreso para recaudar mayores ingresos y asignar más dinero al sector educativo.
Montás explicó que la reforma tributaria que se discutirá en el Senado y la Cámara de Diputados fue forzada por la caída de las recaudaciones del Gobierno en los primeros meses del año.
Citó los altos precios del barril de petróleo en los mercados internacionales, situación que obligó al Gobierno a destinar más dinero para cumplir con la factura petrolera y destinar más de RD$700 millones adicionales a la CDEEE.
Dijo que los sectores que se oponen a la reforma fiscal tendrán la oportunidad de exponer su punto de vista en el Congreso Nacional. Argumentó que el Gobierno no tenía otro camino que gravar las bancas deportivas y de Lotería.
Mientras que el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, defendió las medidas impositivas y afirmó que la población tiene que tomar en cuenta las necesidades que tiene el Estado de recaudar fondos y de cumplir con los acuerdos hechos con el FMI.
"De las medidas adoptadas, obviamente se trata de las que menos incidencia tienen los sectores más necesitados del país y sobre las fuentes posibles, de las cuales podría en estos momentos obtenerse recursos", expresó.
Pina dijo no creer que las medidas afecten al candidato presidencial que escoja el partido oficial.