viernes, 26 de noviembre de 2010

Niegan falta de recursos obligara aplazar el Censo

El director de Estadísticas alega que fue por problemas de logística y para asegurar la calidad de su realización

Escrito por: TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ
El director de la Oficina Nacional de Estadística alegó hoy que la posposición del montaje del Censo Nacional de Población y Vivienda no fue por falta de recurso sino por problemas de logísticas, y para asegurar su calidad.

El licenciado Pablo Tactuck precisó que “el censo se trasladó una semana para asegurar que todos los materiales estuvieran a tiempo en los territorios censales de las 32 provincias del país, y de ahí en cada segmento de áreas”.

El funcionario aseguró que los recursos internacionales que aportó el gobierno de Taiwán, correspondientes US$6.2 millones y US$2.0 millones por concepto de un préstamo con el Banco Internacional de Desarrollo (BID), fueron desembolsados así como los recuros dispuestos por el Gobierno dominicano.

Reiteró que el censo se aplazó porque es necesario que la distribución de materiales se haga de manera correcta, “porque si no están bien identificados se podría dar el caso que un material destinado para un lugar fuera enviado a otro territorio”.

Admitió que se han producido retraso en la entrega de los listados del personal empadronador que al mismo tiempo serviría como nómina para el pago de los viáticos, pero eso no significa falta de recursos.

El licenciado Tactuck dijo que faltaba algo de organización y como la institución está comprometida con la buena coordinación del evento, se decidió mover su inicio una semana, “para garantizar la calidad del mismo”.

Prometió que el cambio de fecha tampoco cambiará la logística montada, ni a las personas que se habían reclutados para trabajar en el ceso.

Periodistas de El Nacional pudieron observar en la sede de la One, ubicado en el noveno piso del edificio Juan Pablo Duarte, (Huacal), que el personal se encontraba calmado, reintegrándose a sus puestos de trabajos pasado las 8:00 de la mañana.

Destaca en la puerta de entrada de la One, un letreros que dice “Les informamos que el proceso de reclutamiento y selección para capacitación del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, ha concluido”.

El censo estaba programado para llevarse a cabo en desde el día 24 hasta el 30 de noviembre.

Ahora la nueva fecha fue reprogramada; se realizará del 1ro., al 7 de diciembre del presente.

También se pudo observar al personal de seguridad reclutando choferes y otros que todavía estaban en la fase de formación para que les asignaran áreas de trabajo durante el desarrollo del Noveno Censo Nacional de Población y Vivienda 2010.

Según versiones, decenas de empadronadores habían retirados la asignación para trabajar en el censo, porque todavía la One no les había pagados los viáticos que les prometió por concepto de los nueve días que estuvieron en proceso de formación.

En la escuela República de Chile, por ejemplo, se encontraban otros empadronadores, esperando que se les hicieran efectivo sus pagos.

Censo durará 7 días

Este será el primer censo que se realizará en siete días, ya que desde 1920 cuando se realizó el primero de manera organizada, según los registro de la One se realizaban durante 2 ó 3 días y el Gobierno lo declaraba no laborables para facilitar el trabajo de los empadronares.

Vaticinan Triunfo de Abimael Taveras a la Regiduría de Esperanza

  Abimael Taveras El 4to. Poder: Esperanza. - El coordinador de campaña de Abimael Taveras, candidato a regidor de los partidos Fuerza del...